El Departamento de Educación del Gobierno Vasco quiere colocar cámaras de vigilancia en las aulas de los centros públicos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y, según el sindicato LAB, ya ha comenzado a dar pasos en esa dirección. En varios centros educativos ya se han empezado a instalar cámaras de control, sin previo aviso y sin el consentimiento del personal, del alumnado ni de sus familias.

LAB ha denunciado que se trata de “medios que vulneran la intimidad” y que el verdadero objetivo es “controlar al personal trabajador”. Con la excusa de preparar las nuevas “aulas digitales”, el Departamento pretende obligar a los centros a aceptar la instalación de cámaras de vigilancia. Además, según denunciantes, parece que está presionando a las direcciones de los colegios, amenazando con que no recibirán el resto del equipamiento digital necesario si no colocan las cámaras.

Las llamadas “aulas digitales” incluirían un monitor interactivo, un ordenador de sobremesa, micrófonos y otros dispositivos, pero Educación ha establecido como condición obligatoria la instalación de una cámara en el techo de cada aula. Por el momento, varios claustros de centros educativos han rechazado esta imposición y se niegan a instalar las cámaras.