El pasado sábado por la tarde, la Asamblea de Jóvenes Trabajadores Haustura presentó el gaztetxe Maiatzak 1 (1 de Mayo) en el barrio de Txantrea (Iruñerria), tras una jornada completa de actividades. Desde la mañana se celebró el Día de Apoyo a los Gaztetxes, con una mesa redonda sobre los gaztetxes de Euskal Herria, una comida popular al mediodía y, por la tarde, el acto de apertura del nuevo gaztetxe, al que acudieron numerosos jóvenes del barrio.

“Es imprescindible que las y los jóvenes de Txantrea nos organicemos y luchemos por nuestros intereses, y precisamente para eso nace el gaztetxe del barrio”, explicó la asamblea.

Según Haustura, Maiatzak 1 “no es un espacio vacío, sino un proyecto completo”. Quieren que el gaztetxe sirva para “hacer frente al duro contexto actual” y para “dar respuesta a los intereses de la juventud trabajadora”, ofreciendo, “bajo un proyecto emancipador”, un lugar donde las y los jóvenes del barrio puedan relacionarse, organizarse, politizarse y construir un modelo de ocio alternativo al del capitalismo.

Haustura nació hace dos años y desde entonces ha estado trabajando en iniciativas de politización y organización de la juventud trabajadora: el Día de la Juventud, programas alternativos durante las fiestas pese a las prohibiciones, actividades culturales y de ocio, charlas, etc. Tras todo este trabajo, aseguran haber llegado a una conclusión clara:

“En Txantrea necesitamos un espacio donde las y los jóvenes podamos reunirnos, organizarnos y politizarnos.”

Miembros de la asamblea subrayan que el gaztetxe debe ser una herramienta para extender la cultura de la organización y la lucha en estos tiempos de “despolitización y desmovilización”:

“Las y los jóvenes trabajadores debemos seguir organizándonos por nuestra cuenta y construyendo nuestras propias capacidades, al margen de las instituciones.”

Los gaztetxes en Iruñerria

Maiatzak 1 “no es el primer gaztetxe abierto en Iruñerria, y no debe ser el último”, recordaban. A lo largo de los años, “han sido muchos los gaztetxes abiertos en la zona: algunos desalojados por la fuerza, otros que siguen vivos hoy en día, como Maravillas, Errotxapea, Burlata o el Esparru Gaztetxea de Zizur, entre otros”.

Destacaron que todos estos proyectos se han levantado “gracias al trabajo militante y desinteresado de muchos jóvenes” y que los gaztetxes “han contribuido a extender la cultura de la organización y la lucha a todos los rincones de Iruñerria”.

Por ello, Haustura afirma que con el gaztetxe Maiatzak 1 quiere “aportar su modesta contribución a esa dinámica de lucha”, construyendo “un espacio que garantice la actividad constante y se sume al movimiento en defensa de los gaztetxes”.