Cientos de personas se manifestaron el pasado viernes por las calles de Vallecas (Comunidad de Madrid) para denunciar la presencia de empresas de desokupación y exigir el derecho a una vivienda digna, tras el asalto violento ocurrido el pasado 14 de octubre contra el centro deportivo La Fábrika.

Los organizadores denunciaron que varios individuos identificados con el logo de la empresa APD Security Iberia, vinculada a organizaciones fascistas, neonazis y el ejército israelí, acudieron a un inmueble del barrio para expulsar por la fuerza a un vecino. Posteriormente, el grupo regresó pertrechado con bates, porras extensibles y piedras. Al grito de “rojos maricones”, atacaron las instalaciones de La Fábrika, donde se iban a producir entrenamientos de boxeo para niños, y se enfrentaron a los vecinos que acudieron en defensa del espacio, lo que derivó en varios detenidos.

La marcha del viernes, que partió desde la puerta del gimnasio popular hasta las inmediaciones del estadio del Rayo Vallecano, transcurrió bajo un amplio despliegue policial y terminó sin incidentes. Los manifestantes corearon lemas como “Fuera Desokupa de nuestros barrios” o “Nuestros abuelos también fueron okupas”, según recoge El Salto.

En el comunicado final, las organizaciones convocantes denunciaron la proliferación de empresas de desalojo extrajudicial en el barrio y en el Estado español en general, y criticaron la cobertura mediática que “presenta a los agresores como víctimas”. Miembros de La Fábrika agradecieron la “masiva solidaridad” recibida y subrayaron que los desokupas "no patearon una puerta cualquiera", destacando el historial de combatividad obrera del barrio vallecano, donde se inscribe La Fábrika.

Durante el fin de semana, la solidaridad se extendió sobre los escenarios: en un concierto celebrado en el Madrid Arena ante más de 6.000 personas, grupos como Rat-Zinger, Non Servium y Fermín Muguruza dedicaron mensajes de apoyo al proyecto.