La Ertzaintza publica el origen de las personas detenidas
“No podemos decir que no a la petición de Vox”, declara el consejero de Seguridad para justificar una decisión que reforzará los discursos racistas.
A partir de ahora, la Ertzaintza publicará información adicional sobre las personas detenidas por determinados delitos. Siguiendo las peticiones del partido Vox, dará a conocer su origen. Empezó a hacerlo a mediados de octubre y así ha difundido, por ejemplo, noticias sobre varias personas de “origen magrebí” u “origen latinoamericano” acusadas de realizar robos. Hasta ahora, la Ertzaintza oficialmente no hacía pública esa información, aunque diversos medios la obtenían y la divulgaban con frecuencia. De forma oficial, el cuerpo policial solo especificaba la edad y el género de los presuntos “delincuentes”, a través de su página web, por ejemplo.
Sin embargo, según ha publicado El Diario Vasco, desde el 15 de octubre las fuentes de la Ertzaintza han comenzado a precisar si algunas de las personas detenidas son “de origen español, latinoamericano, magrebí o europeo”. Al parecer, solo especificarán la nacionalidad cuando los detenidos sean “españoles”, y en los demás casos limitarán la información a una “zona geográfica”. No se ha aclarado qué criterio se aplicará para decidir en qué casos se hará pública esta información y en cuáles no. De acuerdo con el mismo diario, “una de las razones para no divulgar el origen de los supuestos delincuentes durante los últimos quinquenios ha sido evitar la estigmatización de determinadas nacionalidades o colectivos”.
Ahora, la Ertzaintza y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco descartan ese criterio: tras una supuesta “reflexión interna”, habrían decidido difundir públicamente el origen de las personas detenidas, alegando que “los ciudadanos de origen extranjero están adquiriendo importancia en las estadísticas policiales, en los procesos judiciales y en la población penitenciaria”.
Presión de Vox y el PP
“Creo que es mejor ofrecer los datos con transparencia y sin estigmatizar a nadie”, ha declarado Bingen Zupiria, consejero de Seguridad, a El Diario Vasco, subrayando que Vox y el PP están presionando para hacer pública la nacionalidad de quienes cometen y sufren delitos. El dirigente del PNV ha defendido que no se hará referencia a la nacionalidad, pero que “no se puede descartar” ofrecer el “origen” de los detenidos: “No podemos decir que no a la petición de Vox de dar a conocer el origen de las personas detenidas”. Y ha añadido: “Es mejor dar los datos de manera transparente que enfrentarse a la extrema derecha”.
Contribuyendo al discurso de la extrema derecha
Diversos colectivos antirracistas, entre ellos SOS Racismo Gipuzkoa, han criticado la decisión del Departamento de Seguridad, denunciando que la Ertzaintza “está contribuyendo al discurso de la extrema derecha”. “Es un hecho: cuando se señala el origen de las personas implicadas, esa imagen se generaliza sobre la mayoría que comparte ese origen”, ha afirmado la organización. Ha denunciado además que entre los partidos políticos “se está extendiendo la tendencia a ceder ante las exigencias de la extrema derecha”, advirtiendo que, en última instancia, eso solo sirve para reforzarla.