Jefa legal de las IDF destituida por filtración un vídeo de violaciones a detenido palestino
Yifat Tomer-Yerushalm queda apartada tras la filtración de un video que muestra violaciones a un detenido en Sde Teiman.
La jefa legal de las Fuerzas de Defensa de Israel, Yifat Tomer-Yerushalmi, será removida de su cargo, según anunció el ministro de Defensa, Israel Katz. Este movimiento se produce tras una investigación criminal abierta por la filtración de un video que muestra violaciones cometidas por soldados en la base militar de Sde Teiman durante 2024. La Fiscalía identifica a Tomer-Yerushalmi como posible implicada en la filtración, lo que ha precipitado su suspensión y posible renuncia, según fuentes oficiales consultadas por el diario sionista liberal Haaretz.
La investigación, liderada por el fiscal general Gali Baharav-Miara, señala que la filtración del video sobre la brutalidad contra un prisionero palestino habría sido realizada por personas dentro de la oficina de Tomer-Yerushalmi. La filtración generó rechazo internacional y complicó aún más la infame imagen del ejército genocida israelí, además de impactar en el proceso judicial por abusos en los campos de concentración sionistas. La policía israelí también confiscó dispositivos electrónicos relacionados con la investigación.
Hasta ahora, Tomer-Yerushalmi ha solicitado "una licencia temporal" mientras se esclarecen los hechos, en un contexto donde los políticos de diferentes tendencias sionistas han criticado duramente su gestión. El ministro Katz ha afirmado que no permitirá su retorno hasta que concluyan las investigaciones, y diversos sectores políticos del arco parlamentario de la Knesset han expresado sus opiniones sobre el escándalo y su impacto en la reputación internacional de la entidad sionista.
El caso también coloca en el debate público las tensiones internas en el ejército colonial respecto a la transparencia, la gestión legal de controversias y los procedimientos en las investigaciones de abusos cometidos por sus tropas, siendo considerada una crisis que afecta al aparato legal y a las decisiones militares en un momento de alta tensión por el genocidio en curso en Gaza.