Covite señala a GKS tras los altercados en Iruñea, lo equipara con la 'kale borroka' y pide sanciones
Consuelo Ordóñez exige multas y un régimen sancionador específico ante lo que considera "un gravísimo problema de radicalización violenta".
Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite, compareció este miércoles ante la prensa en la XXIII Jornada Anual de la asociación, donde se pronunció sobre los sucesos ocurridos la semana pasada en la Universidad de Navarra, a raíz de la convocatoria antifascista contra el agitador fascista Vito Quiles. En sus palabras, "existe un gravísimo problema de radicalización violenta tanto en el País Vasco como en Navarra", llegando a afirmar, sin aprobar pruebas o fuentes al respecto, que "no hay ningún país de Europa donde haya mayor porcentaje de población radicalizada, y encima jóvenes". En las declaraciones, recogidas por EITB y grandes medios de comunicación, la representante del Colectivo de Víctimas del Terrorismo recordaba que su asociación lleva "todo el rato instando a los poderes públicos y a las instituciones que se tome en serio el problema".
Ordóñez señaló directamente a Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), acusándolo de ser el responsable de los altercados. "¿Nos sorprende lo que está pasando ahora con GKS?", preguntaba la presidenta del lobby de forma retórica. "Es ahora GKS el que está sustituyendo la kale borroka, lo que antes hacían las juventudes de Sortu, pero es la misma raíz", afirma.
Sobre los sucesos de Iruñea, la presidenta de Covite declaró que le parecieron "espantosos", y criticó a las autoridades: "Se está jugando con fuego, no se está haciendo nada". Considera que "tiene que haber condenas administrativas para los organizadores, para los que queman todo, para los que pintan". Propuso imponer un régimen sancionador específico como el que propone Covite en la Ley de Víctimas del País Vasco, "el mismo" que estaría incluido en la Ley de Memoria Democrática Vasca de 2023. Ordóñez lamentó que "no haya sanciones administrativas", y pide mano dura: "Cuando tengan que pagar y vean las consecuencias de la violencia que ejercen, igual vemos otro escenario".