Despiden a un periodista por preguntar si Israel debe pagar la reconstrucción de Gaza
La agencia Nova rescinde el contrato de Gabriele Nunziati por preguntar: "Si Rusia debe hacerse cargo de la reconstrucción de Ucrania, ¿no debería Israel pagar la reconstrucción de Gaza?".
El periodista italiano Gabriele Nunziati ha sido despedido de la agencia de noticias Nova por formular una pregunta incómoda durante una rueda de prensa en la Comisión Europea el pasado 13 de octubre. Según ha denunciado el propio periodista en medios italianos, preguntó lo siguiente a la portavoz Paula Pinho: "Usted ha insistido en que Rusia debía hacerse cargo de la reconstrucción de Ucrania. ¿Cree que Israel debería pagar la reconstrucción de Gaza?". La portavoz respondió que era "una pregunta interesante" pero que "no tenían comentarios al respecto en estos momentos".
La agencia Nova comunicó el despido mediante carta el pasado 27 de octubre, apenas dos semanas después del suceso. En un comunicado dirigido al medio Fanpage, la agencia fundada en 2001 justificó su decisión alegando que "la pregunta era técnicamente equivocada", "fuera de lugar" y de "naturaleza errónea". La empresa añadió que "Israel ha sufrido una agresión armada", en referencia a la operación Inundación de Al Aqsa de la Resistencia Palestina del 7 de octubre de 2023, y se justificó alegando que el vídeo había sido "distribuido por los canales nacionalistas rusos" y por medios del "islam político".
El Consejo Nacional del Colegio de Periodistas italiano expresó su "desconcierto" ante estos hechos y criticó que "no se puede despedir por preguntar", exigiendo la reintegración del periodista "lo antes posible". Las críticas también llegaron desde la esfera política, donde algunos eurodiputados calificaron los hechos de "graves", recordando que la medida atenta directamente contra la libertad de prensa, y que se trataba de una pregunta "perfectamente legítima". El caso ha vuelto a poner de manifiesto la situación de las libertades civiles y políticas en la Unión Europea, sumergida en una oleada de autoritarismo y recorte de derechos que parecían intocables.