El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco aprobó a finales de octubre el proyecto de presupuestos generales para 2026. Asciende a 16.378 millones de euros, un 4,1% más que el de 2025. El Departamento de Seguridad dispondrá, concretamente, de un presupuesto de 850 millones de euros el próximo año, un 6,4% más que este año. Casi la totalidad de ese aumento se destinará a subir los salarios de la Ertzaintza: exactamente, el 94% de la subida se gastará en incrementar los sueldos de los ertzainas.

El Consejo de Gobierno dio luz verde en verano al decreto para reforzar las condiciones de la Ertzaintza, después de que la mayoría de los lobbys policiales —los llamados "sindicatos— y el Gobierno Vasco alcanzaran un acuerdo en marzo de 2024. Para el periodo 2025-2028, acordaron subir los salarios de los agentes un 10% (cada uno ganará al menos 4.200 euros brutos más), además de establecer otros pluses. Anunciaron en verano que la subida salarial entraría en vigor en octubre, y dedicarán millones de euros a ello a lo largo del próximo año.

Berria ha recogido las últimas declaraciones de Bingen Zupiria. Según el consejero de Seguridad, los presupuestos muestran que intentarán alcanzar los 8.000 ertzainas para 2030, y para ello realizarán los cambios necesarios en la Academia de Arkaute. Tras la masiva suspensión de la última convocatoria, pronto habrá otra oposición.

Zupiria también ha destacado que realizarán una inversión para "modernizar" la Ertzaintza: por ejemplo, gastarán 17 millones de euros en los próximos años para desarrollar el sistema de comunicaciones Enbor, con el fin de que las comunicaciones de la Ertzaintza sean "más rápidas y seguras"; y utilizará 13 millones de euros para renovar los vehículos.