El juez de la Audiencia Nacional española, Ismael Moreno, ha acordado abrir una pieza separada para investigar los pagos en metálico realizados por el PSOE al exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García, según ha informado RTVE. La decisión se produce después de que el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente remitiera esta parte del conocido caso Koldo al ver que existían "varias incógnitas por aclarar" sobre la naturaleza de estos pagos y el origen del dinero en efectivo que el partido de Pedro Sánchez mantenía en su sede de Ferraz. El auto incluye también las declaraciones de la empresaria Carmen Pano, quien afirmó haber entregado 90.000 euros en metálico en Ferraz a petición del comisionista Víctor de Aldama.

La documentación remitida por el Supremo incluye los informes de la UCO de la Guardia Civil que analizan los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo, que en ocasiones recogía la mujer de este último, Patricia Úriz, y a los que se referían en clave en mensajes de texto como "txistorras", "soles", "lechugas" y "folios". También incorpora la información proporcionada por el propio PSOE que vincula estos pagos con "liquidaciones de gastos". El juez Moreno ha dado traslado de la apertura de esta pieza separada al Ministerio Fiscal y a las partes personadas en la causa, avanzando así en la investigación sobre el origen y destino de estos fondos sospechosos.

El magistrado Puente fundamentó el envío de esta parte del caso a la Audiencia Nacional al señalar que el PSOE no verificaba si los gastos de Ábalos y Koldo procedían de dinero obtenido ilícitamente, lo que de ser así podría constituir un blanqueamiento de su procedencia. Además, pone en duda las razones para realizar estas compensaciones en efectivo y la necesidad de contratar una empresa de seguridad para transportar grandes cantidades de dinero, en lugar de usar métodos bancarios más seguros y económicos.