El Senado de los Estados Unidos de América ha aprobado este lunes un paquete de financiación que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país tras 41 días, gracias a la fractura interna de los demócratas. Ocho senadores de este partido han votado con los republicanos: Angus King, John Fetterman, Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, Jeanne Shaheen, Maggie Hassan, Tim Kaine y Dick Durbin.

El acuerdo llega después de que estos ocho senadores pactaran con la mayoría republicana permitir la reapertura a cambio de una futura votación sobre la extensión de subsidios sanitarios, la principal demanda demócrata durante las cinco semanas de bloqueo. La medida incluye financiación para Defensa, Agricultura y el poder legislativo hasta septiembre de 2026, y una partida provisional para el resto del Gobierno Federal hasta enero de 2026, además de reincorporar a los más de 4.000 empleados federales despedidos.

La ruptura demócrata ha desatado fuertes críticas internas. El senador Bernie Sanders calificó la decisión de "muy, muy mala" porque "incrementa las primas de seguros médicos para más de 20 millones de estadounidenses". El representante californiano Ro Khanna exigió la dimisión del líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, afirmando que "ya no es eficaz y debería ser reemplazado" porque "ha perdido el contacto con la base del partido".

El cierre federal, que comenzó el 1 de octubre, había provocado la expiración de los fondos del Programa de Asistencia Nutricional para más de 40 millones de personas, la cancelación de miles de vuelos por falta de controladores aéreos, los salarios de los militares y amenazaba con contraer el PIB en el último trimestre de 2025, según el Consejo Económico de la Casa Blanca. Donald Trump intervino desde su plataforma Truth Social prometiendo un "bonus de 10.000 dólares" para los controladores "patriotas" que siguieron trabajando sin cobrar, mientras amenazaba con un "punto negativo" para los que se quejaron.

La propuesta pasa ahora a la Cámara de Representantes, que podría votarla este miércoles. Allí, los republicanos tienen mayoría simple, y se espera su aprobación esta semana a pesar de la oposición del líder demócrata Hakeem Jeffries, quien afirmó que el pacto "agrava la crisis sanitaria" al no incluir garantías para los subsidios del Obamacare.