El Sindicato Vivienda Carabanchel (SVC) ha anunciado este martes la paralización de un desahucio en el bloque de María Guerrero 1 del distrito de Carabanchel (Comunidad de Madrid), tras una movilización que se ha mantenido desde primeras horas de la madrugada. Según detalla la crónica publicada por el sindicato a través de un hilo en la red social X, la presión sindical organizada ha logrado impedir la ejecución del desahucio a pesar del gran despliegue policial.

La UIP (Unidad de Intervención Policial) había tomado la calle María Guerrero alrededor de las 07:00 horas, según los primeros reportes del sindicato, que había llamado a la movilización para detener el desahucio. La policía ha cortado y tomado toda la calle, donde la comisión judicial estaba citada a las 11:00.

El SVC detalla que sus militantes se encontraban tanto dentro como fuera del bloque de pisos, donde han logrado concentrar cerca de un centenar de personas cortando la carretera perpendicular. La Policía, afirman, "ha amenazado varias veces con cargar si no se liberaba esa carretera", pero los asistentes seguían presionando ante el cordón, relataba el sindicato antes de las 10:00.

Sobre la situación del bloque, es propiedad de SAREB, ahora perteneciente al Ministerio de Economía en su totalidad. Como ya explicó el SVC en la campaña, las personas que vivían en el edificio habían sido víctimas de una estafa, y cuando acudieron al sindicato se consiguió empezar a negociar con la SAREB, que al principio se negaba. En esa negociación, relata, "la entidad se comprometió a iniciar los trámites para regularizar la situación del bloque y ofrecer alquileres sociales", aunque "seguían en marcha procedimientos judiciales paralelos contra algunas familias del bloque".

Hacia las 11:03 horas, el sindicato confirmaba el éxito de la movilización: "Tras haber conseguido parar el desahucio, cerramos este hilo convencidas de dos cosas: seguiremos presionando a SAREB para la firma de contratos para todas las personas del bloque sin cláusulas abusivas".

Desde el SVC precisan que el desahucio se ha suspendido sin fecha concreta, y que ahora SAREB emplea la excusa de la suspensión de desahucios para presionar a que se firmen contratos posteriormente. Sin embargo, advierten que "se ha comprobado que luego suele haber cláusulas abusivas".

Por lo tanto, llaman a enfrentar el caso mediante organización y movilización, elementos que el sindicato considera determinantes para impedir intentos de desahucio como el de hoy, "para organizarnos y para hacer frente a la barbarie del sistema capitalista". SVC ha dejado claro que seguirán presionando a SAREB para la firma de contratos para todas las personas del bloque sin cláusulas abusivas. "¡Su negocio no nos echará de nuestro barrio!", concluyen.