Movilización antifascista impide la entrada de Vito Quiles en la Complutense
Una concentración multitudinaria de estudiantes y empleados del campus de Somosaguas bloquea el acto del agitador fascista.
Cientos de estudiantes y trabajadores han impedido este miércoles la entrada de Vito Quiles al campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La multitudinaria concentración, convocada bajo el lema Fuera fascistas de la universidad, ha logrado que, una vez más, el agitador fascista no pudiera acceder al recinto universitario, según constatan los colectivos convocantes y los asistentes, que han congregado coreando cánticos como "Aquí están los antifascistas" y "¿Dónde está Vito Quiles?".
La protesta antifascista unitaria fue convocada para las 15:30 horas frente a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología por varias organizaciones políticas y sindicatos estudiantiles con presencia en el campus. El objetivo, tal como expusieron las organizaciones en sus respectivas redes sociales, era impedir que Quiles hiciera acto de presencia en el campus y difundiera sus discursos de odio, y lo han logrado. Ante la imposibilidad de entrar, Quiles se ha mantenido al margen en la entrada del campus, "compadreando con la Policía", en palabras de algunos asistentes a la contramanifestación. Finalmente, el agitador ha tenido que desconvocar su acto, asegurando que "la Policía se lo ha prohibido".
Esta última protesta en Madrid sigue la estela de movilizaciones antifascistas universitarias en respuesta al "tour universitario" del agitador fascista, financiado por sectores empresariales anónimos, según confiesa el propio Quiles.
En anteriores citas, como en Iruñea (Nafarroa), Barcelona (Catalunya) y València (País Valencià) se han registrado concentraciones, enfrentamientos e incidentes de distinta intensidad entre estudiantes antifascistas y los fascistas que acompañan a Quiles. Estos episodios han demostrado que la estrategia de bloquear físicamente sus actos con movilizaciones masivas es efectiva. Visto lo visto, el movimiento estudiantil y las organizaciones antifascistas instan a mantener el impulso movilizatorio contra el fascismo en las calles y los centros de estudio.