Este viernes 14 de noviembre, en el Campus de Guajara (Tenerife) de la Universidad de La Laguna (ULL), Vito Quiles organizó un acto en el parking de la Facultad de Derecho sin ningún permiso de la institución. La ULL había rechazado previamente la solicitud, argumentando en un comunicado que eventos como este promueven "desinformación y mensajes contrarios a los derechos humanos, la libertad, la igualdad o la dignidad de las personas". 

La respuesta no se hizo esperar: unos 200 antifascistas se congregaron bajo el lema Fuera fascistas de la ULL tras la convocatoria de la Asociación Canaria de Estudiantes (ACE). La tensión escaló cuando la Policía permitió sin ningún reparo a Quiles cruzar el "cordón policial" para increpar a los manifestantes antifascistas. Varios vídeos muestran cómo los agentes de la Policía lo escoltan e, incluso, hacen ver que intentan "detenerlo", cuando claramente lo están dejando pasar sin oponer ninguna resistencia real.

0:00
/0:21

Agentes de la Policía Nacional española escoltando a Vito Quiles pese a no tener permiso. Video: @SergioAchinech (X)

Tras finalizar su "intervención", en la que, micrófono en mano, dio un discurso de 20 minutos rodeado de sus seguidores, quienes portaban banderas franquistas, Quiles abandonó el lugar escoltado por la Policía Nacional y sus guardaespaldas privados.

Fue en ese momento, una vez Quiles estaba fuera, cuando la policía empezó a cargar contra los estudiantes que protestaban. Según testigos y reportes en redes sociales, al menos un joven resultó herido en la rodilla por un porrazo, necesitando atención médica en ambulancia, mientras que otros sufrieron contusiones menores. Más tarde, el herido en la rodilla tuvo que ser trasladado al hospital. La Policía Nacional española identificó a al menos 17 manifestantes antifascistas, reteniendo a algunos de ellos durante unos minutos en el aparcamiento contiguo, tras lo cual quedaron en libertad.  

0:00
/0:15

Cargas de la Policía tras la marcha de Quiles. Video: @Ibaisit0 (X)