Una jueza de Donostia impidió que Amaia Zabarte recibiera un examen médico tras ser herida por la Ertzaintza
Familiares de Zabarte denuncian “irregularidades, mentiras y pruebas manipuladas por causas internas” tras reunirse con el consejero Zupiria.
La Ertzaintza hirió gravemente Amaia Zabarte en Donostia (Gipuzkoa) el 5 de marzo de 2024, durante cargas previas al partido Real Sociedad-PSG: la golpearon en la cabeza con un proyectil de foam. Desde entonces, han salido a la luz de manera continua las artimañas empleadas por el Gobierno Vasco, la Ertzaintza y las instancias judiciales para posibilitar la impunidad policial. Zabarte y su familia han denunciado esto de manera incansable, y la pareja de la víctima, Joseba Novoa, se reunió la pasada semana con el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, en la comisaría de Irun (Gipuzkoa).
Según recoge Noticias de Gipuzkoa, Novoa explicó a Zupiria el sufrimiento que provocaron los hechos del pasado marzo y todo lo ocurrido después, describiendo punto por punto lo sucedido en el momento en que Zabarte fue herida, mostrando incluso las imágenes. Las explicaciones contradicen completamente la versión oficial proporcionada por fuentes policiales y gubernamentales. Todo ello, según Novoa, puso sobre la mesa “irregularidades evidentes en la investigación, mentiras, pruebas manipuladas por causas internas [de la Ertzaintza] y una carga policial desmesurada”.
De hecho, recordó que cuando la Ertzaintza cargó y Zabarte fue herida, nadie estaba lanzando objetos a los policías, pese a que el parte policial diga lo contrario. Además, un agente le dio una patada a Zabarte mientras estaba herida en el suelo. Aunque las imágenes lo prueban, la Ertzaintza negó ante el juzgado de Donostia tanto haber golpeado a la víctima como haber disparado proyectiles de foam. Según Novoa, al escuchar la explicación de los hechos y ver las pruebas, Zupiria respondió con silencio o sin hacer ninguna declaración: “¿Qué queréis que haga?”, habría dicho en una ocasión.
La jueza impidió que un médico examinara a Amaia
Según el citado diario, también hablaron Novoa y Zupiria sobre una decisión judicial: tras presentar Zabarte y su familia la denuncia el 12 de marzo del año pasado, la propia Ertzaintza solicitó que la víctima recibiera un examen médico, pero una jueza de Donostia denegó la solicitud. En ese momento, Amaia seguía herida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El juzgado no ordenó ningún examen médico hasta once meses después.
La Ertzaintza manipuló pruebas
Además de la actitud de la jueza, se ha comprobado que instancias internas de la policía intervinieron en las pruebas y las manipularon. Según relata Novoa a Noticias de Gipuzkoa, cuando las causas internas mostraron un “video de la máxima calidad”, los momentos problemáticos habían sido borrados: la carga y el momento en que un agente golpeó a Zabarte. El vídeo tenía la firma de prensa del Real, pero cuando Novoa solicitó las imágenes directamente al club, el presidente Jokin Aperribay respondió que "no habían entregado ningún material a la Ertzaintza".
Novoa hizo dos peticiones en la reunión con el consejero jeltzale de Seguridad: que se revise la investigación interna de la Ertzaintza y que se recupere el vídeo citado como prueba, incluyendo los momentos de la carga y la patada.