El jueves dieron la noticia: debido a la presión social generada en Gernika (Bizkaia), se ha cancelado la visita del equipo de baloncesto israelí Elitzur Ramla, y se ha trasladado a Bulgaria a las representantes sionistas para disputar allí los partidos que debían jugar en el polideportivo de Maloste los días 25 y 27 de noviembre. “Haber evitado que los partidos se jueguen en Gernika es, en gran medida, consecuencia de la lucha que hemos puesto en marcha en Gernika estas semanas”, explicó la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en una comparecencia realizada el jueves por la tarde en el Pasealeku.

“Pusimos en marcha la dinámica hace un mes”, recordaron: “Hemos organizado asambleas abiertas, llenado las calles de reivindicaciones, repartido folletos y organizado movilizaciones. Personas de diversos ámbitos del pueblo nos hemos organizado para mostrar nuestra oposición a este partido: particulares, agentes políticos, equipos deportivos, establecimientos, centros educativos…”. Así, señalaron que todo ese trabajo demuestra que “la organización y la lucha dan frutos”.

“No podemos conformarnos con el cambio de lugar”

En la rueda de prensa advirtieron, no obstante, que “no podemos conformarnos con el cambio de ubicación”. Lo explicaron así: “La decisión de cambiarlo de sitio es un truco promovido por la FIBA, para que los partidos se jueguen con total normalidad y para aplacar la movilización en contra”. Recordaron que Israel utiliza los espectáculos deportivos para legitimar su Estado y su actuación, mientras lleva a cabo un genocidio y roba sistemáticamente las tierras a los palestinos; y que hace lo mismo con las relaciones económicas, políticas y culturales que mantiene con diversas instituciones y agentes de Euskal Herria.

“Desde el principio nuestra reivindicación ha sido clara: no queremos equipos israelíes, ni en Gernika ni en ningún sitio”, subrayaron. Por ello, la plataforma llamó a seguir y a intensificar la lucha. “Hemos logrado lo de Gernika, pero la reivindicación va mucho más lejos: los equipos israelíes deben quedar fuera de todas las competiciones. La FIBA está blanqueando el sionismo y el genocidio que este impulsa”, afirmaron ayer.

Consideraron importante que en los últimos meses “se haya hecho mayoritaria en Euskal Herria la reivindicación contra el sionismo y a favor de la resistencia palestina”, y subrayaron que, por ello, “es más necesario que nunca convertir esa reivindicación en compromiso, señalar a los cómplices de ese Estado criminal, colonial y supremacista, y organizarse para romper todas las relaciones”.

Sigue adelante la manifestación del sábado

A raíz de la visita del Elitzur Ramla, y para conseguir la cancelación de los partidos, se habían hecho varias convocatorias de movilización en Gernika para estos días. Para mañana, 22 de noviembre, se había organizado una manifestación. Aunque finalmente los partidos no tendrán lugar en Maloste, Palestinarekin Elkartasuna mantiene la movilización; “por un lado, para reivindicar que gracias a la organización y la lucha hemos logrado parar el partido en Gernika, y por otro, para dejar claro que el boicot contra Israel no ha terminado”. La manifestación partirá a las 18:00 de la tarde desde la plaza Mercurio.