Trump pide pena de muerte para demócratas que pidieron a las Fuerzas Armadas desobedecer órdenes ilegales
El presidente estadounidense acusa de "sedición" a seis exmilitares legisladores que instaron a "rechazar órdenes ilícitas" a los soldados.
El presidente estadounidense Donald Trump llamó a detener y juzgar por “traición” a seis legisladores demócratas que esta semana difundieron un vídeo dirigido a militares y miembros de la comunidad de inteligencia recordando que, según la ley estadounidense, “se pueden rechazar órdenes ilegales”. Trump calificó el vídeo en Truth Social como “COMPORTAMIENTO SEDICIOSO AL MÁS ALTO NIVEL” y exigió lo siguiente: “Cada uno de estos traidores a nuestro país debe ser ARRESTADO Y JUZGADO”. El mensaje fue acompañado por otra publicación más, en la que escribió: “¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO, punible con LA MUERTE!”, tras compartir un mensaje de un usuario que afirmaba: “¡Cuélgalos, George Washington lo haría!”.
El vídeo, organizado por la senadora Elissa Slotkin —exanalista de la CIA—, incluye a Mark Kelly, Chris Deluzio, Maggie Goodlander, Chrissy Houlahan y Jason Crow, todos ellos con trayectoria en las Fuerzas Armadas o en inteligencia. En la pieza audiovisual, citada por The Washington Post, Kelly afirma: “Podéis rechazar órdenes ilegales”, mientras Deluzio añade: “Debéis desobedecer órdenes ilegales”. Varios legisladores explicaron posteriormente que recibieron "inquietudes" de parte del personal militar sobre la legalidad de los ataques ordenados por la administración contra personas señaladas por la administración Trump como “narcoterroristas” en operaciones marítimas en América Latina. Venezuela y Colombia han denunciado que varios de ellos eran simples pescadores.
Las reacciones en el Congreso fueron inmediatas. Charles Schumer declaró en el Senado que las palabras del presidente debían ser “condenadas inmediatamente y sin matices”, mientras la dirección demócrata de la Cámara Baja calificó las publicaciones de Trump como “amenazas de muerte repugnantes y peligrosas contra miembros del Congreso”. Otros legisladores, como Chris Coons, denunciaban en redes que “llamar a la ejecución de senadores y congresistas por recordar a nuestras tropas que no obedezcan órdenes ilegales es un comportamiento escalofriante”. Según The Washington Post, Chris Murphy afirmó que se trataba de la amenaza más directa lanzada por Trump contra cargos electos.
El contexto de fondo incluye la extensión de órdenes militares controvertidas durante la administración, como ataques en Venezuela o en aguas latinoamericanas bajo la etiqueta oficial de “lucha contra narcoterroristas”, así como el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varios estados de EE.UU. contra el criterio de sus propios gobernadores, lo que ya generó litigios como el de California, donde un juez concluyó que Trump vulneró la Ley de Posse Comitatus.
The Washington Post recuerda además que el presidente ha exigido investigaciones penales contra rivales políticos y ha presionado al Departamento de Justicia para actuar contra funcionarios opositores. El Pentágono y el Departamento de Justicia no respondieron a las preguntas del diario.