EE.UU. declara "terrorista" a Maduro y abre la puerta a atacar Venezuela
Washington sitúa al presidente venezolano a la cabeza del Cartel de los Soles a pocos días de que Trump decida una nueva fase de la operación 'Lanza del Sur'.
Los Estados Unidos de América han designado desde este lunes al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y a altos funcionarios de su Gobierno como miembros de una “organización terrorista extranjera”, al incluir al llamado Cartel de los Soles en la lista del Departamento de Estado. Según informó la Casa Blanca y confirmó el Departamento de Estado, la medida habilita a Washington a imponer nuevas sanciones y amplía, en palabras del secretario de Defensa Pete Hegseth, “más herramientas para ofrecerle opciones al presidente”. La Administración Trump sostiene que la designación abre un marco legal para eventuales ataques sobre infraestructura y activos vinculados al Gobierno venezolano.
La decisión llega en pleno apogeo del despliegue militar estadounidense en el Caribe. Según Reuters, cuatro altos cargos de Washington señalaron por separado que el inicio de la “segunda fase” de la operación Lanza del Sur es “inminente”. La flota, encabezada por el portaaviones Gerald Ford —el mayor del mundo, incorporado la semana pasada— acumula el 20% de la capacidad naval global movilizada por EE.UU. y opera con cazas F-35 y unos 15.000 soldados. Washington afirma que su despliegue busca "combatir el narcotráfico", pero el Gobierno de Venezuela denuncia el riesgo de invasión y considera que el verdadero objetivo es derrocarlo, una posibilidad que dos de las fuentes consultadas por Reuters también mencionan como uno de los escenarios valorados.
El Departamento de Estado describe al Cartel de los Soles como una red “deslavazada de células dentro del ejército, Armada, fuerza aérea y Guardia Nacional Bolivariana vinculada al narcotráfico”, citando al centro de investigación Insightcrime. La Administración Trump sostiene que Maduro “dirige” esa red y elevó en agosto a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. La designación, no desmostrada con pruebas concluyentes, implica la prohibición de transacciones financieras para cualquier persona asociada.
La escalada coincide con la permanencia de Trump en Washington este fin de semana, sin agenda pública, y con su secretario de Estado Marco Rubio desplazado a Ginebra para las negociaciones sobre el fin de la guerra de Ucrania. The New York Times asegura que Trump ya ha dado luz verde a operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano, aunque el periódico señala que "no está claro qué acciones concretas autorizó ni cuándo se ejecutarían". Reuters apunta que la nueva fase de la operación podría iniciarse con misiones encubiertas en los próximos días.