EE.UU. y Ucrania rehacen el "plan de paz" ante las críticas por las concesiones a Rusia
Washington y Kiev afirman haber acordado un “marco de paz actualizado”, mientras Ucrania asegura que ha logrado introducir cambios.
Los Estados Unidos de América y Ucrania anunciaron este domingo, en un comunicado conjunto difundido por la Casa Blanca, que sus conversaciones bilaterales mantenidas en Ginebra (Suiza) han permitido “elaborar un marco de paz actualizado y perfeccionado”. Según ambas delegaciones, cualquier acuerdo futuro “debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania”, tras unas reuniones que calificaron de “constructivas, centradas y respetuosas”, además de “productivas”, y que mostraron “avances significativos en la armonización de posiciones y la identificación de próximos pasos claros”.
El texto conjunto afirma que la delegación ucraniana “reafirmó su gratitud” por el “firme compromiso” de Estados Unidos y “personalmente, del presidente Donald J. Trump” para “poner fin a la guerra y a la pérdida de vidas”. Las partes señalaron que la aprobación final de la nueva hoja de ruta dependerá de los presidentes de ambos países, que seguirán trabajando en las propuestas “en los próximos días” y manteniéndose en “estrecho contacto con sus socios europeos”. Tanto Washington como Kiev subrayan que cualquier pacto tendrá que garantizar una “paz justa y sostenible”.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, valoró positivamente las reuniones entre ambas partes, aunque con un tono más prudente que la nota emitida por los estadounidenses. Zelensky afirmó que "se ha logrado introducir cambios en el plan", que serían más acordes con la postura de Ucrania. La actualización del documento llega tras las críticas europeas y de algunos sectores de EE.UU. que criticaran el plan original de Washington —al que Trump vinculó un ultimátum que expira el jueves— por considerarlo "demasiado cercano a las demandas de Rusia", que reclama reducción del Ejército ucraniano, cesiones territoriales y la renuncia permanente de Kiev a solicitar su ingreso en la OTAN, entre otros puntos.
Al término de las conversaciones, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que "aún quedan puntos por revisar con Ucrania", pero que "ninguno es insalvable" y que confía en que "se alcanzará un acuerdo". Las declaraciones de Washington y Kiev, algo contradictorias con los últimos anuncios de Trump, se producen en un momento en que el contenido del plan, sus plazos y las presiones asociadas al juego diplomático. continúan generando debate público.