Una investigación en exclusiva de El Salto ha revelado que decenas de gobiernos autonómicos, provinciales y municipales del Partido Popular adjudicaron entre 2021 y 2025 un total de 172 "contratos menores" a la empresa EDA TV Consulting SL, propietaria del medio digital y canal de YoTtube dirigido por Javier Negre, donde trabaja el agitador fascista Vito Quiles. Todos ellos son contratos inferiores a 15.000 euros y, por tanto, asignados sin concurso, lo que levanta sospechas sobre clientelismo. La suma total de estos contratos detectados ascendería a 681.420,56 euros.

El El Salto sitúa el origen de los primeros contratos en entidades vinculadas a la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso, la Xunta de Galicia anteriormente encabezada por Alberto Núñez Feijóo, la Junta de Castilla y León de Alfonso Fernández Mañueco y la Diputación de Almería presidida por Javier Aureliano García, detenido recientemente bajo acusaciones de corrupción.

Los pagos públicos se deben a la denominada "publicidad institucional", a menudo señalada como vía de subvención encubierta a medios de comunicación ideológicamente afines: anuncios en la web edatv.news y contenidos patrocinados, incluyendo reportajes grabados por el propio Negre. La primera tabla de contratos, elaborada por El Salto, recoge hasta 90 adjudicaciones procedentes de 39 entidades públicas gobernadas por el PP, que abarcan gobiernos autonómicos como el de Castilla y León, Murcia, Extremadura, Galiza, Aragón o Canarias (donde gobiernan junto con Coalición Canaria), además de las diputaciones de Almería, Zamora, Ciudad Real, Ourense, Toledo, Cádiz o València, y ayuntamientos como Lorca, Alcobendas, Sevilla, Jerez, Yecla, Torremolinos o Algeciras. El cálculo arroja una cifra 133.000 euros mediante 41 contratos tan solo en la Comunidad de Madrid, mientras que el Ayuntamiento de Madrid de José Luis Martínez-Almeida adjudicó otros 63.234 euros repartidos en 40 contratos, siguiendo un patrón que El Salto describe como un fraccionamiento que dificulta el rastreo de la información sobre contratos públicos.

La sombra de altos empresarios

La estructura accionarial de la empresa, basada en datos del Registro Mercantil citados por El Salto, está dominada por Francisco Javier García Negre, con el 71,3 % del capital, seguido por su hermano Pablo García Negre (8 %), MCM Inversiones Errois (5 %) y socios minoritarios entre los que figuran Majal Gestión SL y el exdiputado de Ciudadanos Marcos de Quinto. Eso sí, El Salto y El Confidencial mencionan que Majal Gestión SL pertenece a María José Álvarez Mezquiriz, presidenta ejecutiva del Grupo Eulen, cuya familia habría recibido más de 1,6 millones de euros en contratos sin concurso de la Xunta gobernada en su momento por Feijóo y después por Alfonso Rueda. El Independiente documentó también la participación inversora de María Cordón Muro, exconsejera delegada de QuirónSalud, y otras figuras vinculadas históricamente a este entorno empresarial.

La plataforma de Negre sirvió para proyectar el ascenso de Vito Quiles a la fama, cuya notoriedad creció tras incorporarse a Eda Tv. El Salto recuerda cómo Quiles se convirtió en una figura destacada de la extrema derecha española mediante retransmisiones desde manifestaciones y eventos políticos, un formato que el canal impulsó gracias a su expansión financiada con dinero público. Según el mismo medio, la combinación de contratos institucionales, el modelo de contenidos de Eda Tv y el algoritmo de redes sociales como X (anteriormente Twitter) amplificó la visibilidad de Quiles hasta convertirlo en una figura mediática.