La policía de Hong Kong (República Popular China) ha detenido a dos directores y un consultor de ingeniería de Prestige Construction & Engineering Co. como sospechosos de homicidio involuntario por el incendio que estalló el miércoles en Wang Fuk Court, un complejo de ocho edificios de 31 pisos con 2.000 apartamentos y 4.600 residentes en Tai Po.

Las llamas, iniciadas a las 14:51 hora local, se propagaron por andamios de bambú, malla protectora verde, tela impermeable, láminas de plástico y espuma de poliestireno en ventanas, causando estragos en siete bloques; el Secretario de Seguridad, Chris Tang, dijo que estos materiales “ardieron con mucha más intensidad y se extendieron mucho más rápido de lo que lo harían normalmente los materiales que cumplían las normas”, calificando la situación de “inusual”.

El fuego, el peor a nivel residencial en más de 60 años, ha causado 55 muertes confirmadas a 27 de noviembre; entre ellos, el bombero Ho Wai-ho, de 37 años y con nueve años de servicio a sus espaldas, muerto por colapso en una planta baja. Además, los desaparecidos se cifran en 279.

Los bomberos desplegaron 300 vehículos, 1.250 efectivos, 11 mangueras y cuatro drones, extinguiendo cuatro edificios mientras otros tres quedan con “fuegos dispersos” más de 24 horas después. Residentes relataron ante la prensa internacional no haber oído alarmas contra incendios, por lo que tuvieron que alertar puerta a puerta ante humo en pasillos; el jefe del Ejecutivo, John Lee, suspendió campañas electorales del 7 de diciembre y ordenó inspecciones de renovaciones en todos los complejos habitacionales.

El complejo de apartamentos, compuesto por viviendas subvencionadas de los años 80 en renovación, usa andamios de bambú, muy comunes en Hong Kong por su ligereza y bajo coste, pese a más de 20 "accidentes" mortales desde 2018. El pasado marzo, el gobierno local de la Región Administrativa Especial china empezó a eliminar progresivamente el acero ignífugo en el 50% de obras públicas, y el Secretario de Trabajo y Bienestar adelantó en julio que “no tiene intención de prohibir los andamios de bambú por el momento”.

El presidente chino Xi Jinping instó a “no escatimar esfuerzos” en rescate; Tripti Singh, del Centro Nacional para la Durabilidad de la Madera de la Universidad de Sunshine Coast, declaró que “es un trágico recordatorio de lo vulnerables que pueden ser los edificios de gran altura durante su renovación”. Este tipo de infraestructuras han sido decisivas en la rápida expansión inmobiliaria de Hong Kong desde tiempos coloniales británicos hasta hoy en día.