El “efecto dominó” de los altos costes energéticos, la competencia china y la transición hacia el vehículo eléctrico agravan la situación laboral en Alemania, el Estado francés y Reino Unido.
Economía
La OIT alerta sobre la polarización de los salarios
El 10% de los trabajadores peor pagados gana solo el 0,5% de la masa salarial mundial, mientras que el 10% mejor remunerado concentra el 38% del total.
Los consumidores desconfían cada vez más de los descuentos del ‘Black Fraude’
Consumidores denuncian ofertas engañosas mientras cae la intención de compra y el gasto promedio en el Estado español, según la OCU.
Italia paralizada por una huelga general contra los presupuestos de 2025
Miles de trabajadores toman las calles en un paro contra la guerra y la austeridad.
Las universidades públicas de Madrid alertan sobre la infrafinanciación y sus consecuencias
Denuncian un déficit estructural que arrastran desde hace 15 años y que afecta a la calidad educativa y la infraestructura.
Despedida una limpiadora de pisos turísticos por quejarse de trabajar 221 horas extras en dos meses y medio
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias condena a la empresa a indemnizar a la trabajadora con más de 13.000 euros por despido nulo y abusivas horas extra no remuneradas.
Bruselas aprueba la opa de BBVA sobre Sabadell, profundizando la concentración bancaria en el Estado español
La Comisión Europea aprueba la oferta de BBVA para absorver Sabadell. Los cinco grandes bancos ya controlan el 70% de los activos.
STC obtiene luz verde del Gobierno español para adquirir el 9,97% de Telefónica
El grupo saudí STC refuerza su participación en la operadora de telefonía y pide un representante en su Consejo de Administración, tras más de un año de espera para la autorización.
ArcelorMittal suspende el proyecto de reducción directa de hierro en Gijón por incertidumbre política y energética
La multinacional siderúrgica paraliza sus inversiones en plantas DRI en Europa, incluida la de Gijón, ante “la falta de avances en el entorno regulatorio” y el lento desarrollo del hidrógeno verde.
Las pensiones contributivas subirán un 2,8% en 2025, 40 euros más al mes en promedio
Las pensiones se revalorizan para más de nueve millones de pensionistas en el Estado español, tras el anuncio del IPC adelantado de noviembre.