La nueva coalición de gobierno en Alemania revisará su política nuclear y estudia la opción de reabrir sus reactores nucleares cerrados.
Crisis energética
CycleØ invertirá 200 millones en la construcción de hasta 30 plantas de biogás en el Estado español
La empresa busca generar energía a partir de residuos, contribuyendo a aumentar la producción de biogás en el país.
Finlandia extiende el uso de calor de crematorio para calefacción urbana
La Federación de Parroquias de Tampere propone canalizar el calor residual del crematorio de Vatiala hacia la red de calefacción urbana.
La bombona de butano sube un 6,19% en el Estado español
El aumento responde al encarecimiento de las materias primas y a la actualización de los costes de comercialización, que sitúan el coste de la bombona a 17,67 euros.
La inflación sube una décima en febrero, alcanzando el 3%
La subyacente se modera al 2,1%, pero el alza de la energía y el fin de las rebajas fiscales presionan los precios al alza en el Estado español.
China refuerza su sector de almacenamiento energético ante el aumento de la demanda impulsado por la IA
El gobierno busca mejorar la seguridad energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles con nuevas tecnologías de almacenamiento.
Europa pide más interconexiones eléctricas al Estado español para aprovechar sus renovables
París se opone a ampliar las conexiones por cuestiones de competitividad interna europea.
La demanda alemana de gas ruso a través de puertos europeos se dispara pese a las restricciones
Alemania compra GNL ruso a través de del Estado francés y Bélgica, complicando los esfuerzos de la UE por eliminar los combustibles fósiles rusos.
La Comisión Europea reconoce a la energía nuclear como “esencial para la descarbonización”
El borrador del acto delegado de la Ley de Industria de Cero Neto incluye la fisión nuclear entre “las tecnologías estratégicas para alcanzar la neutralidad climática en la Unión Europea”.
La inteligencia artificial en EEUU supondrá un consumo energético comparable al del Estado español en su conjunto para 2028
Trump anuncia un proyecto de IA general en Estados Unidos dotado con 500.000 millones de dólares.