El gobierno ofrece hasta 500 dólares por niño menor de tres años para frenar la caída de nacimientos, pero analistas advierten que el monto podría ser insuficiente y llegar con retraso.
Demografía
La población de la Unión Europea crece por cuarto año consecutivo impulsada por la inmigración
El bloque alcanza los 450,4 millones de habitantes en 2024, según Eurostat, pero las muertes superan a los nacimientos y el ritmo de crecimiento se ralentiza.
En 2025 habrá dos turistas por cada habitante censado en el Estado español
El INE y Exceltur destacan la llegada de cerca de 100 millones de turistas internacionales a lo largo de este año, mientras la población se aproxima a los 50 millones de habitantes.
La edad mediana en la UE alcanza los 44,7 años, consolidando el envejecimiento demográfico del continente
La población de la Unión Europea envejece de forma sostenida, con una mediana que ha crecido más de seis años en dos décadas y diferencias marcadas entre la población nativa y la nacida en el extranjero.
Aumentan los nacimientos de madres mayores de 50 años en el Estado español en 2024
El número de partos de mujeres mayores de 50 años casi se triplica en una década, alcanzando un récord histórico, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
La enseñanza pública en Portugal pierde 117.000 alumnos en diez años
El 40% de las escuelas tienen menos de 15 alumnos, mientras aumentan los profesores. Al mismo tiempo, persiste la falta de personal docente.
La esperanza de vida se estanca en Europa
Un estudio de The Lancet revela un cambio de tendencia en el ritmo de mejora de la esperanza de vida de la clase trabajadora en el continente desde 2011.
Si la inmigración se detuviera, la población de la UE podría reducirse más de un tercio para el año 2100
Las proyecciones de Eurostat anticipan consecuencias económicas y sociales desastrosas si no se mantiene la inmigración.
La Comunidad de Madrid supera los siete millones de habitantes con un crecimiento demográfico sin precedentes
El aumento de población se concentra en municipios pequeños y medianos, mientras la capital pierde peso en el total regional.
Catalunya podría perder 116 escuelas por falta de alumnos
Se calcula que el descenso del 37% de la natalidad desde 2008 podría reducir en 87.000 la cantidad de alumnos en los próximos cinco años.