Guerra comercial
París pide a la UE aplicar aranceles inmediatos en respuesta a los nuevos gravámenes de Trump
El ministro de Exteriores galo, Jean-Noël Barrot, subraya "la necesidad de represalias ante la decisión de EEUU de imponer tarifas al acero y aluminio".
Trump anuncia nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio
El presidente de EEUU advierte que impondrá tarifas recíprocas a sus socios comerciales esta semana.
Europa pide más interconexiones eléctricas al Estado español para aprovechar sus renovables
París se opone a ampliar las conexiones por cuestiones de competitividad interna europea.
China impone aranceles de 14.000 millones de dólares a productos estadounidenses
Pekín responde a las nuevas tarifas de Trump mientras crece el riesgo de una renovada guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
La industria siderúrgica surcoreana enfrenta nuevas amenazas por los aranceles de Trump
El regreso de las tarifas estadounidenses golpea a un sector ya afectado por la crisis global y la competencia china, poniendo en riesgo miles de millones en exportaciones.
Maersk traslada su ruta de Algeciras a Marruecos por los aranceles climáticos de la UE
La naviera danesa evita los costos del Emissions Trading System (ETS) moviendo su servicio entre Oriente Medio, India y Estados Unidos al puerto de Tánger, afectando la competitividad de los puertos europeos.
Los agricultores de EEUU se preparan para las consecuencias de la guerra comercial de Trump
Las amenazas de aranceles generan incertidumbre y preocupación en el cinturón agrícola, especialmente en Iowa.
Amazon duplica sus beneficios en 2024, pero decepciona a inversores por previsiones a la baja
Pese a resultados récord, las expectativas moderadas para el próximo trimestre y el estancamiento de Amazon Web Services provocan una caída del 3% en las acciones.
BCE: "Europa podría ser la gran perjudicada en la guerra comercial entre EEUU y China"
La incertidumbre sobre la política comercial estadounidense y el riesgo de una avalancha de productos chinos en el mercado europeo colocan en un aprieto al Banco Central Europeo, que aún ve margen para recortar las tasas de interés.