Inteligencia Artificial

Imagen de archivo de un centro de datos. Foto: imgix/Unsplash

Inversión récord en centros de datos estadounidenses: 40.000 millones de dólares en 2025

Gigantes tecnológicos destinan 0,85 billones de euros a infraestructura de inteligencia artificial hasta 2028, impulsando un auge sin precedentes en el sector.

Albania nombra a 'Diella', el primer ministro virtual creado por IA

El asistente digital tramitará licitaciones públicas para "combatir la corrupción", en un país marcado por escándalos constantes en contratos estatales.

Las 'Big Four' reducen contratación de jóvenes hasta un 20% por impacto de la inteligencia artificial

Las principales consultoras recortan hasta 1.400 empleados con menores de 30 años en el Estado español y aumentan el foco en séniors con perfil estratégico, en un cambio estructural del sector.

Tesla firma con Samsung un contrato de 16.500 millones de dólares para producir chips avanzados en EE.UU.

El acuerdo, el mayor en la historia de la fundición de Samsung, permitirá fabricar los chips AI6 de Tesla en Texas hasta 2033.

El Gobierno español apuesta por la inteligencia artificial en la administración pública

El anuncio de medidas como la digitalización de los procesos de selección despierta interrogantes sobre brecha digital, transparencia y desigualdad en el acceso a los servicios públicos.

Meta acuerda la compra de energía nuclear al mayor operador nuclear de EEUU para alimentar sus centros de inteligencia artificial

Firma un contrato de 20 años con Constellation para el suministro de electricidad procedente de la central nuclear de Clinton, en Illinois, con el objetivo de garantizar energía para las operaciones de inteligencia artificial de la tecnológica.

OpenAI realiza la mayor compra de su historia y anticipa "dispositivos nunca antes vistos"

La firma de IA adquiere io por 6.500 millones de dólares, integra al diseñador del iPhone y se lanza al hardware de consumo, con un primer producto previsto para 2026.

Europa y Asia Central, las regiones más expuestas a la inteligencia artificial en el empleo

Un 32 % de los puestos de trabajo en estas áreas están afectados por la IA generativa, con un 5,7 % potencialmente automatizable, según la OIT.

El 90% de los universitarios utiliza inteligencia artificial para estudiar, según la Fundación CYD

Un estudio basado en encuestas a estudiantes y universidades revela un uso extendido de herramientas como ChatGPT y Gemini, así como preocupaciones éticas y pedagógicas por parte del profesorado.