Memoria histórica
Manifestación este sábado para exigir el derribo del Monumento a los Caídos en Iruñea
Sesenta personalidades referentes de distintos ámbitos han mostrado su apoyo a la movilización, que reclama la demolición del monumento franquista.
Fascistas vandalizan dos monumentos de republicanos represaliados en Galiza
Las esculturas en memoria del alcalde republicano de Arzúa y de las víctimas del franquismo en Cabo de Cruz amanecieron vandalizadas.
Ataque fascista contra el busto de Aurora Picornell en Palma
El monumento a la militante mallorquina del PCE asesinada en 1937 ha sido vandalizado con símbolos nazis en vísperas de que PP y Vox inicien el proceso para derogar la Ley de Memoria Democrática en el Parlament balear.
La Guardia Civil expuso su material en el aniversario de los últimos fusilamientos del franquismo
El cuerpo que ejecutó a Txiki, Otaegi, José Humberto Baena, José Luis Sánchez y Ramón García hizo gala de sus armas y perros adiestrados en Bilbo.
Tellado desata la indignación al llamar a “cavar la fosa” del Gobierno español
Familiares de víctimas, asociaciones y formaciones de izquierda rechazan el desprecio del número dos del PP hacia las víctimas del franquismo.
Ni siquiera el PNV y EH Bildu se dan por satisfechos con la nueva Ley de Información Clasificada
Aunque la reforma sustituye la ley franquista vigente, mantiene plazos tan excesivos y deja tanto espacio a la opacidad sobre crímenes de Estado, que levanta críticas de las formaciones vascas leales al PSOE.
EE.UU. publica 230.000 páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Los archivos incluyen informes del FBI, memorandos internos y testimonios carcelarios, sin revelar datos inéditos sobre la relación entre el asesinato y agencias del Estado. La familia King exige cautela ante su difusión.
Se aprueba el anteproyecto de ley que permitiría desclasificar documentos del franquismo y la Transición
La ley abre el acceso a archivos del franquismo y la Transición, establece plazos máximos para el secreto de documentos y permite excepciones por "seguridad nacional", manteniendo multas por su divulgación.
55 años del asesinato de tres obreros en Granada durante la huelga de la construcción de 1970
Manuel, Cristóbal y Antonio fueron abatidos por la policía mientras participaban en una manifestación por mejoras laborales; se ha celebrado un homenaje conmemorativo para recordar a los huelguistas.