Las macrodiscotecas generan un tercio de las emergencias nocturnas, saturando el sistema sanitario público y dejando sin respuesta urgente a vecinos de la isla.
Salud
El Gobierno francés estudia restringir el acceso a la sanidad gratuita para inmigrantes indocumentados
Tras anunciar un recorte presupuestario de 20.000 millones, la derecha pide limitar la Ayuda Médica de Estado para reducir el gasto en salud pública dirigido a personas en situación irregular.
Los recortes de EE. UU. ponen en riesgo millones de vidas por sida hasta 2030
ONUSIDA alerta de que la interrupción del PEPFAR pondría en riesgo décadas de avances, con seis millones de nuevas infecciones y graves impactos en África subsahariana.
Vacunación infantil estancada deja a millones de niños vulnerables a enfermedades prevenibles
Desde 2010, la inmunización se ha frenado y retrocede; desigualdad, desinformación y recortes ponen en riesgo la salud global.
La OMS aprueba un acuerdo global para la prevención y gestión de futuras pandemias
Los Estados miembros respaldan un pacto que establece mecanismos para “corregir desigualdades” y “garantizar un acceso equitativo a recursos médicos” en emergencias sanitarias.
La OMS alerta de una crisis sin precedentes en la financiación de la salud global
El organismo estima un recorte del 21% en su presupuesto bianual tras la retirada de financiación por parte de Estados Unidos y la caída generalizada de contribuciones.
Estados Unidos compromete operaciones sanitarias en zonas de conflicto
La decisión de Washington de retirar fondos internacionales ya afecta a Gaza y Sudán, donde la OMS advierte de una grave pérdida de capacidad para vigilar y contener brotes epidémicos.
1,5 millones de bebés mueren al año por falta de incubadoras
Un ingeniero navarro desarrolla un modelo de bajo coste y con diseño de código abierto para países con escasos recursos.
El Departamento de Salud de EEUU despedirá a 10.000 trabajadores
Robert Kennedy Jr. anuncia la medida federal para “reducir costos y reorganizar sus prioridades”. Expertos en salud pública advierten sobre el impacto en la prestación de servicios esenciales.
Siguen sin tramitarse las ayudas a enfermos de ELA cinco meses después de aprobarse la ley
La Fundación Luzón denuncia que 500 pacientes en fase crítica no pueden esperar a que se desplieguen los fondos prometidos para atención domiciliaria continuada.