Protestas en Valladolid interrumpen La Vuelta y terminan con detenciones e identificaciones
Manifestantes propalestinos saltan el perímetro en paseo Zorrilla, exhiben pancartas y denuncian el genocidio; la policía aplica la "Ley Antiviolencia en el Deporte".
Los 400 estadounidenses más ricos alcanzan un patrimonio récord de 6,6 billones de dólares
La riqueza de la élite en EE.UU. suma 1,2 billones en un solo año, sin verse afectada por la inflación, los aranceles ni la ralentización del empleo y con 14 nuevos multimillonarios que ingresan al listado.
Neonazis de Democracia Nacional incitan a comprar armas y actuar como "lobos solitarios" contra migrantes
Un grupo en Telegram con más de 400 seguidores promueve mensajes racistas y fomenta la violencia armada contra la población migrante en el Estado español.
Seis y siete años de cárcel para dos "narcoertzainas" descubiertos con 54,8 kilos de cocaína
Dos agentes de la Ertzaintza estaban implicados en redes de narcotráfico que operaban en Bizkaia con intención de acceder a bases de datos policiales.
El Estado español contrae una deuda de 1.000 millones de euros para el rearme
En el marco del fondo europeo SAFE, Madrid deberá devolver el préstamo en un plazo de cuatro décadas tras presentar un plan detallado de inversión.
La defensa aérea de la OTAN queda en evidencia ante incursiones de drones rusos
La entrada de drones baratos en cielo europeo y el alto costo de los sistemas para interceptarlos ponen en jaque la estrategia defensiva de los aliados.
Más de 100 mujeres surcoreanas demandan al ejército de EE.UU. por prostitución forzosa
La demanda acusa a Washington de abuso y exige disculpas, en medio de denuncias sobre burdeles estatales vinculados a bases militares desde 1950 hasta 1980
27 años de prisión a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El expresidente y siete altos cargos militares y civiles reciben sentencia inédita en del Supremo Tribunal Federal de Brasil por un plan golpista que buscaba impedir la toma de posesión de Lula.
Primeros indicios de injerencia occidental en la revuelta de Nepal
La "ONG" Hami Nepal, financiada por EE.UU. y corporaciones como Coca-Cola, participa en unas protestas que, más allá de las tensiones geopolíticas, reflejan un hartazgo real frente a la corrupción y la desigualdad en Nepal.