Economía
Un trabajador necesita 52 años de salario para comprar una vivienda en el Estado español
La brecha entre salarios y precios inmobiliarios imposibilita la compra de vivienda para millones, mientras que trabajadores de hostelería y comercio deben dedicar toda su nómina al alquiler en Madrid y Barcelona.
Banco Santander registra beneficio récord de 6.833 millones hasta junio
Anuncia un 13% más de ganancia en su mejor primer semestre histórico, impulsado por comisiones y reducción de costes.
El Estado español sigue con permisos por nacimiento más cortos que Bulgaria y Croacia, pese a la última reforma
Moncloa acaba de ampliar los permisos a 17 semanas, mientras que Croacia y Bulgaria mantienen bajas por maternidad de hasta 58 semanas.
Tesla firma con Samsung un contrato de 16.500 millones de dólares para producir chips avanzados en EE.UU.
El acuerdo, el mayor en la historia de la fundición de Samsung, permitirá fabricar los chips AI6 de Tesla en Texas hasta 2033.
La Policía carga contra los bomberos que exigen refuerzo de plantilla en València
Los bomberos protestaron frente al Consorcio Provincial reclamando más personal; los agentes de la UIP golpearon a los manifestantes con porrazos.
Muere un bombero forestal de 58 años de camino al incendio de Ávila
Un miembro de la Mancomunidad de Los Galayos perdió el control de su vehículo y falleció al caer a un arroyo camino a la base de El Hornillo, donde se trabaja en la extinción del incendio en Mombeltrán.
Sánchez saca pecho con la renta de los hogares, pero el aumento per cápita es el cuarto peor de la OCDE desde 2007
Aunque la renta agregada sube por más empleo y pensiones, el ingreso por persona apenas crece un 4,9% desde 2007, reflejando un crecimiento desigual y salarios reales a la baja.
Illa impulsa el comercio entre Catalunya y China
El president catalán apuesta por abrir nuevos mercados en Asia tras el pacto UE-EE.UU. sobre aranceles, reforzando la relación comercial y cultural con Pekín.
El turismo colapsa ambulancias en Eivissa y retrasa atención a residentes
Las macrodiscotecas generan un tercio de las emergencias nocturnas, saturando el sistema sanitario público y dejando sin respuesta urgente a vecinos de la isla.