Economía
Piquetes a la entrada de la planta de BSH de Ezkiroz tras confirmarse el cierre definitivo
La plantilla protesta con bloqueos después de que la dirección comunicara la clausura de la fábrica navarra, que dejará sin empleo a 655 personas.
El Banco de España rebaja la previsión de crecimiento del PIB para 2025 al 2,4%
La institución rebaja tres décimas su estimación para 2025 y una décima para 2026, señalando "la desaceleración del sector exterior" y el riesgo de una guerra comercial como principales factores.
Gobierno de Asturies y sindicatos docentes alcanzan un preacuerdo para poner fin a la huelga educativa
El Principado y los sindicatos firman un preacuerdo con mejoras salariales y laborales que conduce a la desconvocatoria de la huelga indefinida en la educación pública asturiana, aunque parte del profesorado expresa su desacuerdo.
Serveo, subcontratada por Bridgestone, despedirá a 70 trabajadores
También despedirán a personal de mantenimiento y limpieza en la fábrica de Basauri, además de los 232 trabajadores que serán cesados este mes.
Cierre definitivo de BSH en Eskiroz
655 trabajadores de la planta navarra se quedan en la calle, a las puertas de la negociación sobre el ERE la semana que viene.
El comercio entre China y EEUU se desploma un 30% en mayo
Las exportaciones chinas a Estados Unidos caen más de un 33% y las importaciones desde EEUU bajan casi un 17% en el peor dato desde el inicio de la guerra comercial.
París acuerda con Renault la producción de drones militares en Ucrania
El gobierno francés ha oficializado un acuerdo para que Renault y una empresa local de defensa fabriquen drones en Ucrania, aunque la compañía automovilística asegura que las conversaciones están en marcha y no hay decisión definitiva.
China y EEUU inician sus consultas económicas y comerciales en Londres
Delegaciones de alto nivel de ambos países se reúnen tras semanas de tensión y acuerdos parciales, con el objetivo de avanzar en la reducción de aranceles y resolver disputas sobre minerales estratégicos y tecnología.
Dimiten al menos 85 directores de colegios públicos en Asturies ante el estancamiento de la huelga docente
La dimisión colectiva de directores de centros de educación infantil y primaria en Asturies visibiliza el bloqueo en las negociaciones entre el Gobierno autonómico y los sindicatos docentes, en medio de la huelga indefinida por mejoras laborales y de recursos.