Imperialismo
Bruselas vota un acuerdo exprés con Rabat que legitima la ocupación del Sáhara Occidental
El acuerdo permitiría exportar productos del Sáhara Occidental bajo etiqueta "marroquí", desafiando sentencias del Tribunal de Justicia de la UE y destinando fondos europeos a perpetuar la ocupación.
EE.UU. anuncia otro bombardeo extrajudicial contra una embarcación en el Caribe
El operativo, ordenado por Donald Trump, habría matado a tres personas señaladas como presuntos "narcotraficantes", sin pruebas confirmadas y expertos alertando sobre violaciones del derecho internacional.
Siete años de huelga, 50 despidos y precariedad en la base militar de Rota
Denuncias de acoso, despidos sindicales y servicios mínimos abusivos en el aeropuerto militar gestionado por la empresa estadounidense Louis Berger.
Venezuela realiza maniobras militares en el Caribe ante la amenaza de EE.UU.
El ministro de Defensa Vladimir Padrino anuncia ejercicios aéreos, marítimos y terrestres para responder al despliegue estadounidense.
Aznar: "Si Israel pierde lo que está haciendo en Gaza, el mundo occidental estaría al borde de la derrota total"
El expresidente español justifica el genocidio en Gaza y los ataques israelíes en Cisjordania, Líbano, Irán y Yemen.
EE.UU. afirma haber atacado una segunda embarcación venezolana en el Caribe, asesinando tres personas
Trump anuncia en Truth Social otro ataque en aguas internacionales en menos de dos semanas; Venezuela niega las acusaciones y denuncia una agresión militar.
Fort Bragg: la red narcomilitar oculta de EE.UU. en la “guerra contra las drogas”
Investigación revela que unidades de élite en Fort Bragg operan una red criminal que trafica drogas y armas con impunidad bajo una cultura de silencio institucional.
Ecuador evalúa el regreso de bases militares estadounidenses tras 16 años
Tras la visita del secretario del secretario de Marco Rubio, Quito considera eliminar la prohibición constitucional de bases extranjeras vigente desde 2009, para lo que tendrá que someterse a referéndum.
Primeros indicios de injerencia occidental en la revuelta de Nepal
La "ONG" Hami Nepal, financiada por EE.UU. y corporaciones como Coca-Cola, participa en unas protestas que, más allá de las tensiones geopolíticas, reflejan un hartazgo real frente a la corrupción y la desigualdad en Nepal.