Mundo
Macron recibe a al-Jolani y plantea “levantar progresivamente” las sanciones a Siria
El exlider de Al Qaeda en Siria y actual presidente del país realiza su primera visita oficial a Europa, donde el presidente francés lo ha recibido para proponer suavizar las sanciones económicas si las nuevas autoridades sirias "logran estabilizar el país".
Macron y Merz muestran divergencias sobre acuerdo UE-Mercosur y el rearme
El canciller alemán aboga por ratificar rápido el pacto comercial mientras Macron mantiene sus reservas.
La Universidad de Nueva York extorsiona a 31 estudiantes para que dejen de protestar por Palestina
NYU condiciona el acceso a exámenes finales a la firma de un acuerdo que prohíbe protestas, tras sancionar a estudiantes por manifestarse contra la represión a activistas pro-palestinos.
Kaja Kallas defiende el acuerdo de cooperación UE-Cuba
La alta representante de la UE reitera la importancia del acuerdo para "promover reformas en Cuba" ante la inestabilidad global.
Pekín retira sanciones a eurodiputados y reabre el diálogo con la UE tras cuatro años
China busca reforzar la cooperación con nuevos canales de diálogo y una agenda de eventos conjuntos, en el 50.º aniversario de sus relaciones diplomáticas.
Rutte pide más: adelanta un gasto militar mínimo del 3% del PIB
El secretario general de la OTAN valora el plan de Sánchez de aumentar la inversión militar, pero anticipa que la Alianza fijará un nuevo objetivo del 3% del PIB o superior en la próxima cumbre de junio.
Estados Unidos suspende ataques aéreos en Yemen
Trump anuncia el cese de bombardeos estadounidenses tras recibir garantías de los 'hutíes' de no atacar buques estadounidenses en el mar Rojo, aunque seguirán los ataques contra Israel.
India lanza una ofensiva aérea contra Pakistán
Nueva Delhi confirma bombardeos sobre nueve objetivos en territorio pakistaní y Cachemira administrada por Pakistán; Islamabad denuncia al menos ocho muertos y promete represalias.
El Gobierno español mantiene nueve contratos militares con empresas israelíes tras anunciar solo una rescisión
Moncloa no ha aclarado el futuro de otros acuerdos valorados en más de 1.000 millones de euros con proveedores israelíes.