Política Institucional
El Partido Popular denuncia a Leire Díez
El partido acusa a la militante del PSOE, junto con Jacobo Teijelo y Javier Pérez Dolset, de intentar obstruir la justicia en causas que afectan a Ferraz y solicita investigar posibles delitos de cohecho y organización criminal.
Tusk se someterá a una moción de confianza tras la victoria ultraconservadora en las presidenciales de Polonia
El primer ministro polaco plantea el voto parlamentario para reafirmar su legitimidad tras el triunfo del candidato respaldado por Ley y Justicia.
El PP condiciona su asistencia a la Conferencia de Presidentes a la inclusión de sus propuestas en el orden del día
Los gobiernos autonómicos del Partido Popular reclaman debatir sobre financiación, energía, sanidad o migración y amenazan con recurrir a los tribunales si no se modifica la agenda de la reunión
Sumar e IU acudirán a la manifestación contra el rearme que impulsa su propio Gobierno
Ambas formaciones acudirán a la protesta convocada en Madrid contra el plan de rearme que respaldan de facto en el Gobierno central.
Moncloa tramitará una prórroga para la central nuclear de Almaraz si la solicitan las empresas
El Gobierno español condiciona la extensión de la actividad de la planta a una petición formal de sus propietarias, con cierre previsto para 2027.
Una ponencia del Tribunal Constitucional respalda la mayor parte de la ley de amnistía
El borrador, elaborado por la vicepresidenta del TC Inmaculada Montalbán, avala la constitucionalidad general de la norma, aunque estima parcialmente tres objeciones del PP y no entra a valorar casos concretos como el de Carles Puigdemont.
Karol Nawrocki gana la Presidencia de Polonia con el 50,89% de los votos
El candidato ultraconservador respaldado por Ley y Justicia (PiS) se impone por un estrecho margen al liberal europeísta Rafal Trzaskowski en una elección con alta participación.
El cruce de grabaciones, luchas intestinas y maniobras políticas agitan el poder en Madrid
Las revelaciones sobre presuntas injerencias policiales, las luchas dentro del PSOE y la estrategia contenida del PP muestran un momento de máxima presión institucional.
El PSOE acumula más de 100 casos de corrupción desde 1978
El escándalo de los ERE en Andalucía, tramas urbanísticas, casos de financiación ilegal y el terrorismo de Estado colocan al PSOE a la cabeza de la corrupción en la historia de la democracia española.