Política
El PSOE pierde siete puntos tras el caso Cerdán, según el CIS de julio
El barómetro del CIS sitúa al PSOE con el 27% en estimación de voto y al PP con el 26,5%, mientras Vox sube hasta el 18,9% y la preocupación por la corrupción alcanza su nivel más alto desde 2019.
Denuncian protección institucional al subinspector maltratador de la Policía Local de Granada
La Asamblea de la Juventud Trabajadora señala el nombramiento del subinspector Víctor GB, denunciado por amenazas de muerte, como jefe de estudios responsable de formación en violencia de género, mientras seis agentes son investigados por filtrar datos de la víctima.
"Uno dentro, uno fuera": pacto migratorio entre Londres y París
Reino Unido y el Estado francés pactan la devolución recíproca de personas migrantes indocumentadas en el canal de la Mancha.
El juez reclama al PSOE detalles sobre las donaciones de José Luis Ábalos entre 2014 y 2024
La investigación judicial detecta discrepancias entre las cifras declaradas ante Hacienda y las reflejadas en cuentas bancarias; el PSOE asegura que "todas las aportaciones están declaradas y fiscalizadas".
El Gobierno español aumentará en 14.000 el número de militares tras acuerdo con la OTAN
Moncloa incrementará un 11% el personal de las Fuerzas Armadas en dos fases hasta 2035.
Crean otra película para blanquear la infiltración policial
La producción de Netflix, que se estrenará en octubre, trata sobre una guardia civil infiltrada en ETA.
El Congreso de los Diputados autoriza 19.400 euros de indemnización para Cerdán tras su dimisión por el 'caso Koldo'
La Mesa avala el pago de casi 20.000 euros al exdiputado del PSOE, tras considerar que "cumple los requisitos reglamentarios" para recibir la indemnización pese a estar investigado y encarcelado por el caso Koldo.
Balance del Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria: 1.265 personas atendidas en el curso 2024/2025
La organización denuncia un aumento de los desahucios, amenazas y cortes de suministros, alertando sobre el retroceso de derechos sociales y políticos en materia de vivienda.
Moncloa crea una "Oficina para la Reconstrucción de Ucrania" tras comprometer casi 3.000 millones de euros en ayudas a Kiev
El Gobierno español centraliza la gestión en el Ministerio de Economía y anuncia un nuevo encuentro empresarial, mientras Kiev pide inversiones internacionales que ya superan los 500.000 millones de dólares.