El Partido Socialista francés no apoyará la moción de censura contra Bayrou

La decisión busca facilitar la aprobación de presupuestos, pero provoca tensiones con La Francia Insumisa.

Acto del PS presidido por su secretario general Olivier Faure, 28 de enero de 2025.
Foto: @partisocialiste (X)

El Partido Socialista (PS) decidió el lunes 3 de febrero no apoyar la moción de censura impulsada por La Francia Insumisa (LFI) contra el gobierno del primer ministro François Bayrou. Esta decisión, que según el PS, busca “evitar un bloqueo institucional” en un momento en que la aprobación de los presupuestos se está complicando con una crisis financiera en ciernes. Sin embargo, ha generado críticas dentro de la izquierda, donde algunos sectores esperaban una posición más firme contra el Ejecutivo tras su uso del artículo 49.3 para aprobar la ley de finanzas de 2025.

Desde LFI, consideran que la postura del PS es una “traición a la unidad de la izquierda” y han advertido que esta decisión “podría afectar futuras alianzas”. En contraste, el líder del PS Olivier Faure argumentó que su partido “ha logrado obtener mejoras en el presupuesto”, aunque él mimso reconoce que estas son limitadas incluso si se comparan con el programa electoral del Nuevo Frente Popular (NFP) que conformaron juntos para las elecciones legislativas. La decisión también ha provocado divisiones internas dentro del PS, donde algunos miembros del Buró Nacional han cambiado su postura respecto a la moción de censura en los últimos días.

Para el gobierno de Bayrou, la falta de apoyo del PS a la moción representa un alivio político, ya que le permite evitar un nuevo desafío parlamentario. Sin embargo, esta situación no disipa las tensiones en la Asamblea Nacional ni dentro del propio Partido Socialista, que ahora enfrenta el reto de justificar su estrategia tanto ante sus votantes como ante sus socios en la izquierda.