EH Bildu concluyó el pasado fin de semana su tercer congreso interno, y esta fue una de las resoluciones principales: formar listas conjuntas para las elecciones generales del Estado español para las europeas, entre ellas con el PNV. Sin embargo, parece que los jeltzales han rechazado esa solicitud, al igual que otros grupos parlamentarios a los que EH Bildu interpela, como Podemos y Sumar.
La Ejecutiva del PNV (Euzkadi Buru Batzar – EBB) ha declarado que la propuesta hecha por EH Bildu “no es seria ni coherente”, y no ve con buenos ojos “ir felices de la mano a Madrid, cuando en casa los jeltzales somos los peores enemigos”. Además, en el camino hacia “tejer complicidades”, el PNV considera necesario que EH Bildu “demuestre con hechos que está realmente a favor del acuerdo”. Según EITB, el órgano de dirección del PNV considera que “cualquier acuerdo debería situarse dentro de un contexto político, y, sobre todo, dentro de una postura política muy distinta a la actual”. Lo que sugiere que desde Sabin Etxea piden mayor complicidad a nivel nacional para poder pactar a nivel estatal. Por el momento, está por ver a qué está dispuesto el partido liderado por Arnaldo Otegi ante las demandas del PNV.
Y no solo los principales representantes de la burguesía vasca, parece las formaciones de la izquierda federal a la sombra del PSOE han rechazado la idea de presentarse junto a EH Bildu a las elecciones. Podemos ha advertido a Otegi de que “no marcará la hoja de ruta”, y le ha acusado de “apostar por una lista conjunta que es un giro hacia el centro-derecha”. “EH Bildu copió el modelo social y de izquierdas de Podemos cuando le convenía, y ahora quiere atraer a parte del electorado del PNV, dejando en segundo plano la defensa de los derechos sociales de los ciudadanos”, ha indicado la formación morada.
Por su parte, Sumar tampoco ha aceptado la propuesta hasta el momento, argumentando que “no se venderá”: “Sumar es el movimiento por el derecho a la vivienda, los servicios públicos, los derechos laborales y la transición ecológica justa, y los ciudadanos vascos deben tener la seguridad de que no es un partido que se venda, que no juega al trueque de cromos y que no quiere hacer acuerdos a ciegas con el PNV”. Y ha señalado, además, que “es lamentable” que “EH Bildu se haya entregado a los brazos del PNV”.