El Parlamento de Armenia aprueba iniciar el proceso de adhesión a la UE

La propuesta, apoyada por una amplia mayoría, se enfrenta a la condición de un referéndum para concretar la adhesión definitiva.

Parlamento de Armenia.
Foto: Armenpress

La Asamblea Nacional de Armenia ha aprobado este miércoles en primera lectura un proyecto de ley que marca el inicio del proceso de adhesión del país exsoviético a la Unión Europea. El proyecto, respaldado por 63 votos a favor y 7 en contra, fue presentado por la iniciativa cívica Eurovoto, que recogió 60.000 firmas para promover la propuesta. El texto aprobado establece que Armenia “comenzará el proceso de integración en busca de ser un país seguro, protegido, desarrollado y próspero”, según el Comité de Integración Europea del Parlamento armenio.

Sin embargo, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, deja claro que “esta aprobación no significa una adhesión automática”, ya que la decisión final solo se tomará a través de un referéndum. Pashinián recalca que “no hay otra opción” para concretar el proceso. La propuesta, que fue previamente aprobada por el Gobierno, debe aún ser sometida a una consulta popular, lo que implica que el camino hacia la integración podría prolongarse.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha reaccionado a la noticia, señalando que Armenia “tiene derecho soberano a tomar sus decisiones”. No obstante, Peskov ha mostrado sus dudas sobre las verdaderas intenciones de la Unión Europea y advierte que, si bien algunos sectores en Armenia podrían ver en esta orientación un beneficio para el país, “la experiencia de muchos países demuestra que los procesos de integración pueden llevar décadas”.