Skip to content
Jueves, 21 agosto 2025
Diario Socialista
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Opinión
Diario Socialista
Control SocialInteligencia Artificial

Renfe expande la videovigilancia con IA en Cercanías en medio de dudas sobre privacidad y calidad del servicio

El proyecto, financiado con 25,8 millones de euros iniciales de fondos europeos, introduce sistemas de vigilancia con inteligencia artificial en casi 600 estaciones.

Imagen de archivo de una cámara con inteligencia artificial en Renfe.
Foto: Renfe
20 Feb 2025 - 14:48
  • Link
  • Whatsapp
  • Telegram
  • X
  • Facebook

Renfe ha completado la instalación de videovigilancia inteligente en 415 estaciones de Cercanías como parte de la primera fase del proyecto RS3 (‘Renfe Smart Security Station’), con un presupuesto de 25,8 millones de euros provenientes de los fondos europeos NextGenerationEU. Según anuncia en su página, la compañía prevé ampliar el sistema a 182 estaciones más en marzo, con una inversión adicional de 6,5 millones, alcanzando un total de 597 estaciones en 2026. La tecnología, basada en inteligencia artificial, promete “mejorar la seguridad y la gestión del servicio ferroviario mediante la monitorización en tiempo real de aglomeraciones, incidentes y posibles delitos”.

Sin embargo, el despliegue de estos sistemas despierta preocupaciones sobre la privacidad y la transparencia en la gestión de los datos. Aunque Renfe asegura que la información recopilada es “anónima y procesada en milisegundos”, organizaciones de derechos digitales advierten sobre el riesgo de vigilancia masiva y el uso indebido de la tecnología. Además, expertos en transporte suelen cuestionar la efectividad de este tipo de medidas frente a problemas estructurales como la falta de personal en estaciones o las deficiencias en la infraestructura ferroviaria.

El proyecto también ha sido criticado por su financiación con fondos europeos destinados a la recuperación y transformación del transporte. Mientras Renfe presume de su apuesta por la “digitalización y la seguridad predictiva”, usuarios y sindicatos reclaman inversiones en mantenimiento, modernización de trenes y ampliación de frecuencias. A medida que avanza la implementación, queda en entredicho si estos sistemas realmente contribuirán a una mejora sustancial en la experiencia del viajero o si se convertirán en un ejemplo más de tecnología aplicada para el control social sin resolver los problemas de fondo.

Opinión

¿Seguridad para quién, Sr. Zupiria?

  • Kolitza

Un perro de presa desatado

  • Jorge Seijo

Torre Pacheco y las caras del futuro

  • Mario Aguiriano

Más noticias

Control SocialPolítica migratoria

Bruselas implementará en octubre un sistema digital para registrar a extranjeros con datos biométricos

Empresas tecnológicasInteligencia Artificial

Tesla firma con Samsung un contrato de 16.500 millones de dólares para producir chips avanzados en EE.UU.

Administración PúblicaInteligencia Artificial

El Gobierno español apuesta por la inteligencia artificial en la administración pública

Diario Socialista
  • X
  • Instagram
  • Telegram
  • RSS Feed
  • Contacto
  • Hemeroteca
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Cierre de la redacción durante agosto

La redacción permanecerá cerrada durante agosto. Volvemos en septiembre.