Tras la multitudinaria manifestación que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre en Bilbao (Bizkaia), se ha convocado otra movilización en defensa del derecho a la vivienda en Euskal Herria. Para el próximo 5 de abril, el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria ha organizado una manifestación nacional en Donostia (Gipuzkoa), argumentando que “la situación está empeorando y la preocupación social debe transformarse en movilización y organización”. Una vez más, el sindicato se posicionará contra el negocio de la vivienda, señalando que “los empresarios y políticos no tienen ninguna posibilidad de ofrecer una solución efectiva al problema de la vivienda” y que “la presión ejercida en las calles es el camino para lograr cambios reales”.
El movimiento en defensa del derecho a la vivienda ha convocado movilizaciones en distintos puntos del Estado español para el 5 de abril, y en Euskal Herria también habrá una convocatoria propia. El Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria ha subrayado que “las medidas efectivas para afrontar el problema de la vivienda deben cumplir dos condiciones: por un lado, ser fruto de la movilización social y, por otro, enfrentarse al negocio de la vivienda en lugar de reforzarlo”. Los miembros del sindicato han denunciado que “las medidas adoptadas en los últimos años han garantizado, en la mayoría de los casos, los beneficios del mercado inmobiliario, respaldando el aumento del alquiler con dinero público o promoviendo la colaboración público-privada para la construcción de más viviendas”.
La manifestación del 14 de diciembre contó con el respaldo de todos los sindicatos de vivienda de Euskal Herria, pero, en esta ocasión, los cinco sindicatos que conforman la Red de Sindicatos de Vivienda han decidido no sumarse a la convocatoria. No obstante, valoran positivamente la movilización organizada por el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria para el 5 de abril.