Elon Musk y sus empresas han recibido al menos 38.000 millones de dólares en fondos gubernamentales

Subsidios, contratos y créditos fiscales han sido clave para el crecimiento de Tesla y SpaceX, según datos públicos recopilados durante más de dos décadas.

Imagen de archivo del oligarca Elon Musk.
Foto: vía The Telegraph Online

Elon Musk, fundador de empresas como Tesla y SpaceX, ha recibido al menos 38.000 millones de dólares en fondos gubernamentales a lo largo de más de 20 años, según un análisis de The Washington Post basado en datos públicos. Estos fondos, que incluyen contratos, subsidios, préstamos y créditos fiscales, han sido determinantes en momentos críticos para el crecimiento de sus empresas. Por ejemplo, en 2010, Tesla recibió un préstamo de 465 millones de dólares del Departamento de Energía, que le permitió desarrollar el Model S y comprar una fábrica en California. “Tesla no habría sobrevivido sin ese préstamo”, afirmó un exempleado de alto nivel de la empresa bajo condición de anonimato a The Washington Post.

Casi dos tercios de los 38.000 millones de dólares se han comprometido en los últimos cinco años, con un récord de 6.300 millones solo en 2024. Tesla ha acumulado 11.400 millones en créditos regulatorios por la venta de vehículos eléctricos, según datos de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). SpaceX, por su parte, ha recibido contratos millonarios de la NASA y el Departamento de Defensa, incluyendo un acuerdo clasificado de 1.800 millones de dólares con la Oficina Nacional de Reconocimiento, según informó The Wall Street Journal. Casi todas estas ayudas, por tanto, las ha recibido durante el mandato de los demócratas.

A pesar de su actual postura “a favor de reducir el gasto público” a través de su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk ha dependido históricamente de fondos estatales y federales. Jeffrey Sonnenfeld, profesor de la Escuela de Administración de Yale, señaló que “no todos los emprendedores a esta escala han dependido tanto del dinero federal”. John Helveston, profesor de la Universidad George Washington, criticó la postura de Musk de reducir subsidios para otras empresas: “Es hipócrita, dado que prácticamente todos los aspectos de Tesla se han beneficiado de fondos públicos”.