Alemania aprueba la reforma constitucional para aumental el gasto militar

La reforma permite excluir el gasto militar del límite de endeudamiento y contempla “inversiones en infraestructuras y clima”.

Friedrich Merz, líder de la CDU, en el Bundestag alemán.
Foto: Friedrich Merz (X)

El Parlamento alemán aprobó este martes una reforma constitucional que habilita un aumento significativo del gasto militar. La modificación, respaldada por 517 votos a favor y 207 en contra, permite excluir del límite de endeudamiento las inversiones militares que superen el 1 % del PIB, lo que equivale a unos 43.000 millones de euros. La iniciativa fue impulsada por la Unión Cristianodemócrata (CDU), el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes, que negociaron el acuerdo la semana pasada.

Durante el debate parlamentario, el líder de la CDU, Friedrich Merz, argumentó que “la guerra de Vladimir Putin contra Europa es la principal circunstancia” que motiva la reforma. Los votos en contra provinieron principalmente del Partido Liberal (FDP), Alternativa para Alemania (AfD), La Izquierda y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW).

Un grupo de diputados de BSW desplegó pancartas en el hemiciclo con el mensaje: “Ni en 1914 ni en 2025. No a los créditos de guerra”. Los intentos de frenar la votación mediante recursos al Tribunal Constitucional fueron desestimados.

Además del aumento del gasto militar, la reforma aprobada contempla la creación de un fondo de 500.000 millones de euros en 12 años para “infraestructuras y protección climática”, así como nuevas opciones de endeudamiento para los estados federados.

La Cámara Alta deberá ratificar la reforma este viernes, trámite que se espera favorable. Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, calificó la medida como “un mensaje claro a Europa”, mientras que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, la consideró “fantástica”.