La policía turca ha detenido al alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, quien estaba previsto que fuera confirmado como candidato presidencial del Partido Republicano del Pueblo (CHP) en las próximas elecciones.
Junto a él, aproximadamente otras 100 personas, incluyendo colaboradores cercanos y funcionarios municipales, también han sido arrestadas en una amplia operación policial, de acuerdo con reportes de la agencia AP.
Las autoridades turcas han emitido órdenes de detención contra İmamoğlu y su asesor principal, Murat Ongun, mientras se implementaban “medidas de seguridad en Estambul”, como el cierre de carreteras y la prohibición de manifestaciones, para prevenir posibles protestas.
Además, la Universidad de Estambul ha anulado el título universitario de İmamoğlu debido a supuestas irregularidades en su admisión en la década de 1990, lo que podría impedirle postularse en las elecciones presidenciales de 2028, ya que un título universitario es un requisito para la candidatura.
La detención de İmamoğlu ha provocado críticas generalizadas, con partidos de oposición condenando la medida como “políticamente motivada” y calificándola de “golpe de Estado”. Human Rights Watch ha señalado las detenciones como un “flagrante abuso del sistema judicial”, por lo que pide la liberación inmediata de İmamoğlu y los demás detenidos.
En respuesta a estos acontecimientos, los mercados financieros turcos han experimentado caídas significativas, con la lira turca y el índice BIST 100 registrando descensos notables.
İmamoğlu, miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP), ganó notoriedad al poner fin a más de 25 años de dominio al partido fundamentalista religioso en Estambul tras su victoria en las elecciones municipales de 2019. Se esperaba que fuera nominado como candidato presidencial del CHP en un evento programado para el domingo siguiente a su detención. İmamoğlu ha declarado su inocencia y reafirma “su compromiso de servir al pueblo de Turquía”.
¿Quién es İmamoğlu?
Representa al Partido Republicano del Pueblo (CHP), una formación secular, proeuropea y de inspiración socialdemócrata, que históricamente ha sido la principal fuerza de oposición al presidente Recep Tayyip Erdoğan y su partido religioso conservador, el AKP.
İmamoğlu defiende una visión política basada en la “democracia, el estado de derecho y los derechos civiles”, homologable a la UE, apostando por una Turquía “más pluralista e inclusiva”. En política interior, ha impulsado una gestión algo más transparente y tecnocrática que Erdogan, donde su legislatura en Estambul ha servido de para impulsar su prestigio a nivel estatal, con énfasis en “la modernización de infraestructuras, la lucha contra la corrupción y el desarrollo social”.
En política exterior, se ha mostrado favorable a fortalecer los lazos con la Unión Europea y la OTAN, distanciándose de la creciente orientación autoritaria y nacionalista del gobierno de Erdoğan. Su enfoque pragmático y su capacidad para atraer tanto a sectores laicos como conservadores moderados urbanos lo han convertido en una figura clave de la oposición turca y una competencia directa a la presidencia turca en el futuro.