El pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la propuesta para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) con 176 votos en contra, 167 a favor y dos abstenciones. La propuesta, que había recibido un respaldo unánime en la Comisión de Sanidad una semana antes, fue tumbada por los votos de los grupos parlamentarios PP, Vox y Junts.
La diputada del PSOE Maribel García también votó en contra por error, según fuentes oficiales. Esta agencia, cuya finalidad era establecer un protocolo de respuesta ante emergencias sanitarias, se quedó lejos de conseguir la aprobación necesaria.
El proyecto de la AESAP se había reactivado este año por la ministra de Sanidad, Mónica García, después de haber sido suspendido en años anteriores debido a las elecciones generales españolas de 2023. La creación de la agencia fue inicialmente propuesta en 2011 en la Ley General de Salud Pública, pero no fue hasta la pandemia cuando el Gobierno español retomo la iniciativa.
El rechazo en el Congreso es un revés para el actual Ejecutivo, que esperaba convertir esta propuesta en la primera ley aprobada bajo el mandato de Sumar. La AESAP habría sido “un organismo técnico y científico con autonomía para gestionar las emergencias sanitarias y coordinar la Red de Vigilancia en Salud Pública”, así como gestionar riesgos y alertas tempranas, según explicó Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud.
La creación de la agencia pretendía “fortalecer la respuesta del país ante futuras crisis sanitarias, una medida que finalmente no obtuvo el respaldo suficiente para su materialización”.