Skip to content
Jueves, 21 agosto 2025
Diario Socialista
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Opinión
Diario Socialista
Control SocialEducación

Un congresista pide investigar a estudiantes chinos en universidades de EEUU

El presidente de un comité del Congreso pidió a seis universidades informen sobre la presencia y actividades de estudiantes chinos en sus programas académicos.

Estudiantes chinos en EEUU, imagen de archivo.
Foto: Xinhua
21 Mar 2025 - 07:50
  • Link
  • Whatsapp
  • Telegram
  • X
  • Facebook

El congresista John Moolenaar, presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, envió cartas a seis universidades estadounidenses solicitando detalles sobre sus estudiantes de nacionalidad china.

Entre las instituciones contactadas, según recoge el South China Morning Post, están la Universidad de Stanford, Carnegie Mellon, Purdue, Illinois, Maryland y la Universidad del Sur de California. Según el legislador, esta medida responde a “preocupaciones sobre posibles vínculos de estos estudiantes con programas de investigación en tecnologías con aplicaciones militares”.

Se solicitó información sobre el origen académico de los estudiantes, la financiación de sus estudios y su participación en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). El interés del Congreso en este tema se enmarca en iniciativas legislativas recientes.

La semana pasada, legisladores republicanos presentaron un proyecto de ley para prohibir la emisión de visas estudiantiles a ciudadanos chinos, lo que generó críticas por parte de legisladores demócratas y organizaciones asiático-americanas.

Además, en años recientes, la presión política ha llevado a varias universidades a suspender colaboraciones con instituciones académicas chinas, incluyendo la Universidad de California en Berkeley y el Instituto de Tecnología de Georgia.

Según datos del Instituto de Educación Internacional, en el ciclo 2023-24, hasta 277.398 ciudadanos chinos estudiaban en EEUU, representando el 50,4 % de los estudiantes internacionales en áreas STEM.

Opinión

¿Seguridad para quién, Sr. Zupiria?

  • Kolitza

Un perro de presa desatado

  • Jorge Seijo

Torre Pacheco y las caras del futuro

  • Mario Aguiriano

Más noticias

Control SocialPolítica migratoria

Bruselas implementará en octubre un sistema digital para registrar a extranjeros con datos biométricos

Control SocialEmpresas tecnológicas

Interior adjudica a Huawei un contrato de 12,3 millones para almacenar escuchas judiciales

Control SocialRepresión

Cada vez más prohibiciones y multas en las playas del Estado español

Diario Socialista
  • X
  • Instagram
  • Telegram
  • RSS Feed
  • Contacto
  • Hemeroteca
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Cierre de la redacción durante agosto

La redacción permanecerá cerrada durante agosto. Volvemos en septiembre.