El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó el 21 de marzo que revocará la protección legal de aproximadamente 532.000 personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes llegaron al país bajo el programa humanitario conocido como CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela).
Esta decisión afectará a aquellos que obtuvieron el estatus de “parole”, un permiso temporal que les permitió permanecer en EEUU desde 2022. La revocación del estatus legal se hará efectiva antes del 24 de abril, 30 días después de la publicación del aviso oficial en el Registro Federal, programado para este martes.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que los afectados perderán su estatus legal en la fecha indicada. El plan CHNV, que fue lanzado en octubre de 2022 por el presidente Joe Biden y ampliado a otras nacionalidades en 2023, permitía la entrada temporal de hasta 30.000 inmigrantes mensuales de estas cuatro nacionalidades bajo ciertas condiciones. El Departamento de Seguridad Nacional señaló que este programa “tenía carácter temporal y no estaba destinado a ser permanente”.
La organización Welcome.US, que brinda apoyo a algunas personas que buscan refugio en EEUU, instó a los afectados a buscar asesoramiento legal “de inmediato”. Además, la medida ya ha sido impugnada en los tribunales federales por un grupo de ciudadanos e inmigrantes estadounidenses, que buscan restablecer los programas de protección para las personas migrantes de estas cuatro nacionalidades.
La administración Trump también indicó que tomará una decisión “muy pronto” sobre el futuro del permiso humanitario para unos 240.000 refugiados ucranianos que llegaron al país debido al conflicto con Rusia.