Cinco comunidades autónomas abren los colegios sin clases y dos los mantienen cerrados

El apagón afecta al sistema educativo del Estado español con cinco comunidades sin actividad lectiva y dos cerrados por completo.

Imagen de archivo de un aula.
Foto: Giulia Squillace/Unsplash

Tras el apagón eléctrico que comenzó el lunes y continúa afectando al suministro en varias zonas del Estado español, las comunidades autónomas han adoptado decisiones dispares sobre la apertura de los centros escolares.

Según datos recopilados por Europa Press y El País, diez comunidades mantienen la actividad educativa con normalidad: Castilla y León, Murcia, Asturies, Cantabria, Andalucía, Comunidad Autónoma Vasca, Nafarroa, Catalunya, Balears, Canarias, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En estos territorios, el impacto del corte eléctrico ha sido limitado o ya se ha restablecido por completo.

Cinco comunidades han optado por abrir los centros educativos, pero sin impartir clases. Se trata de la Comunidad de Madrid, Aragón, La Rioja, Extremadura y la Comunitat Valenciana. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, señaló el lunes que en varias de estas comunidades se ha declarado el nivel 3 de protección civil, lo que implica que la gestión de la emergencia corresponde al Ejecutivo central. En rueda de prensa en La Moncloa, Sánchez pidió a la ciudadanía que “priorice su seguridad” y recomendó a los estudiantes “seguir las instrucciones de sus gobiernos autonómicos”.

En Galiza y Castilla-La Mancha, las autoridades han decretado el cierre completo de los centros escolares. El presidente galego, Alfonso Rueda, explicó que la decisión fue tomada por el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), ante la persistencia de problemas en el suministro.

En Catalunya, la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, declaró que los centros “abrirán con normalidad” y confirmó la recuperación total o parcial de varias líneas de metro afectadas. Según indica Europa Press, la situación del sistema educativo dependerá en los próximos días de la evolución del restablecimiento eléctrico en cada territorio.