Empresas energéticas cuestionan la versión de Red Eléctrica sobre el apagón

Iberdrola y otras compañías defienden haber seguido las instrucciones del operador del sistema y rechazan las insinuaciones de mala praxis tras la reunión en Moncloa.

Reunión entre los operadores privados del sector energético y el Gobierno español.
Foto: @sanchezcastejon (x)

El apagón que afectó a gran parte del sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril sigue generando tensiones entre el Gobierno español, Red Eléctrica de España (REE) y las principales compañías del sector energético.

Tras la reunión convocada por el presidente Pedro Sánchez en La Moncloa con representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy, fuentes del sector han expresado dudas sobre las explicaciones ofrecidas por REE, especialmente en lo relativo a los “dos parones de generación casi simultáneos” mencionados por el Ejecutivo. Según informó Sánchez, el sistema perdió 15 gigavatios de potencia en apenas cinco segundos, equivalente al 60% de la demanda estatal.

Iberdrola ha defendido públicamente que todas sus centrales “funcionaron en todo momento según las instrucciones del operador del sistema”, según señaló en un comunicado. La compañía detalló que sus instalaciones hidráulicas, especialmente las de bombeo, jugaron un papel clave en la reposición del servicio, y que el restablecimiento progresivo de la generación se realizó bajo coordinación directa con REE.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) también negó que las plantas solares se desconectaran voluntariamente, afirmando que fue REE quien las retiró de la red. Por su parte, el Gobierno español ha negado un “enfrentamiento” con las eléctricas y ha señalado que “no se ha producido una caza de brujas”.

Mientras se mantiene abierta la investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica, el Ejecutivo ha instado a los operadores privados a colaborar con las autoridades y no descarta exigir “todas las responsabilidades pertinentes”.

Aunque REE ha descartado de forma preliminar un ciberataque, el presidente del Gobierno afirmó este martes que “no se descarta ninguna hipótesis”. La distribuidora i-DE, filial de Iberdrola, informó que había restablecido el 100% del suministro en su red antes de las 7:00 del día siguiente y aseguró “haber mantenido comunicación constante con las autoridades a pesar de las dificultades de conexión”.