Moncloa exige a las eléctricas entregar este miércoles todos los datos sobre el gran apagón

El Gobierno español ha solicitado la intervención del CNI para investigar el origen del corte energético del lunes, mientras da a las compañías plazo hasta esta tarde para entregar toda la información disponible.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, durante una rueda de prensa en La Moncloa.
Foto: La Moncloa

El Gobierno español ha solicitado este martes a las principales compañías eléctricas —Red Eléctrica, Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP y Acciona Energía— que autoricen al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a inspeccionar sus sistemas internos, con el objetivo de esclarecer las causas del apagón generalizado ocurrido el lunes.

Según informa La Vanguardia, el requerimiento ha sido trasladado en una reunión de urgencia celebrada en La Moncloa, en la que participan ejecutivos de estas empresas junto a varios ministros, incluido el presidente Pedro Sánchez.

La investigación será llevada a cabo por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), especializado en ciberseguridad, sin que hasta ahora se descarte ninguna hipótesis, incluida la de un “ciberataque”. En paralelo, el Ejecutivo ha dado plazo hasta esta misma tarde a las eléctricas para que remitan toda la información de la que disponen sobre el incidente, según confirma la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Energética, Sara Aagesen. “La solicitud les llegó ayer” y “les hemos pedido la mayor diligencia”, declaró la ministra este miércoles. Aagesen también afirmó que el Gobierno ya ha recibido parte de los datos preliminares por parte de los operadores del sistema, aunque evita adelantar conclusiones.

El comité de análisis convocado por el gabinete de Sánchez para investigar el suceso ha quedado constituido oficialmente este miércoles. Según fuentes gubernamentales citadas por Europa Press y La Vanguardia, el Ejecutivo busca “determinar con precisión el origen del corte”, y ha subrayado “la necesidad de máxima colaboración” por parte del sector. Las empresas, por su parte, han manifestado —siempre según fuentes del Ejecutivo— “su disposición a colaborar y facilitar el acceso a sus sistemas si así se requiere”.