Los sindicatos CGT y CNT han convocado una huelga entre el 13 y el 27 de mayo en las empresas del grupo Mediapro encargadas de la retransmisión de partidos de fútbol profesional, coincidiendo con las jornadas 36, 37 y 38 de LaLiga EA Sports y las jornadas 40 y 41 de Segunda División.
La lucha implica a unos 800 trabajadores y trabajadoras de empresas como Eumovil, Globomedia y Overon. Según ambas organizaciones, la convocatoria responde a la falta de garantías sobre la continuidad laboral de la plantilla tras la decisión de LaLiga de adjudicar la producción audiovisual a la empresa suiza Host Broadcast Services (HBS) a partir de la próxima temporada.
Desde CGT, sindicato mayoritario en el centro de trabajo de Barcelona, explican que “queremos un documento firmado y vinculante antes de que termine la liga, en el que se asegure que no se perderán condiciones ni derechos adquiridos”, y exigen que “no se lleve a cabo un ERE una vez iniciado el campeonato”.
La CGT ha registrado la convocatoria en Eumovil, que agrupa a 450 de los trabajadores afectados, mientras que otros sindicatos, entre ellos la CNT, han hecho lo propio en el resto de empresas implicadas.
CNT, por su parte, reclama la “transformación de los contratos temporales en indefinidos”, el “reconocimiento íntegro de la antigüedad laboral desde el primer contrato” y la “garantía total de continuidad, ya sea vía subrogación u otro mecanismo legal”.
Ambas centrales coinciden en denunciar la precariedad estructural que afecta a parte del personal técnico, con contratos fijos discontinuos y salarios sin actualizar desde hace décadas, según han manifestado en sus respectivos comunicados.
Las organizaciones convocantes solicitan la creación inmediata de una mesa de negociación entre LaLiga, HBS, Mediapro y Telefónica Servicios Audiovisuales para asegurar la continuidad de los empleos y el mantenimiento de condiciones laborales.
También advierten de que la huelga podría afectar a la emisión de encuentros relevantes como el Barça-Sevilla o el Girona-Atlético, en un momento clave del campeonato.
“No podemos aceptar que HBS, que va a mover una gran cantidad de dinero con LaLiga, sea incapaz de asegurar el empleo de más de 800 personas”, afirma la CGT.
Desde la CNT exigen que las empresas implicadas “asuman responsabilidades y garanticen los derechos de quienes han sostenido durante años la retransmisión del campeonato”.