El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este viernes que “sin duda” el Estado español alcanzará el 5% del PIB en gasto militar. Así lo expresó a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, en un contexto en el que varios aliados plantean elevar los objetivos de inversión militar para la próxima década.
Según los últimos datos publicados por la Alianza en abril, el Estado español destinó en 2024 un 1,24 % de su producto interior bruto al gasto militar, lo que la sitúa como el país de la OTAN con menor proporción de inversión en esta área.
El compromiso asumido por los países aliados en la cumbre de Gales en 2014 era alcanzar un 2% del PIB militar para 2024, cifra que Madrid aún no ha logrado oficialmente.
La cumbre de líderes de la OTAN prevista para junio en La Haya podría fijar un nuevo objetivo de gasto. De acuerdo con declaraciones recientes del primer ministro neerlandés, Dick Schoof, Rutte ha remitido una carta a los aliados proponiendo llegar al 3,5 % en gasto militar directo y al 1,5% en partidas relacionadas, como infraestructuras y ciberseguridad, para 2032. Estados Unidos ha presionado para que ese compromiso se eleve hasta el 5% del PIB.
No obstante, el Gobierno español aún no ha asumido ningún compromiso de subir el PIB militar por encima del 2%, por lo que las declaraciones de Rutte podrían entenderse como una forma de presión política.